Mpp toma medidas contundentes contra el transporte informal en favor de la seguridad ciudadana
Nota de prensaLa comuna retuvo temporalmente cuatro mototaxis que operaban en el servicio público sin las autorizaciones municipales requeridas y sin los documentos reglamentarios para el transporte de pasajeros.




4 de octubre de 2023 - 6:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), bajo la dirección del alcalde Gabriel Madrid Orue, en las cercanías del hospital Jorge Reategui Delgado, retuvo temporalmente cuatro mototaxis que operaban en el servicio público sin las autorizaciones municipales requeridas y sin los documentos reglamentarios para el transporte de pasajeros.
La intervención se llevó a cabo en las cercanías del hospital Jorge Reategui Delgado, donde las trimóviles estaban utilizando las vías públicas como paraderos informales sin tener las autorizaciones correspondientes.
El abogado Edwin Aldo Días Valverde, subgerente de Operaciones y Fiscalización, enfatizó que es una prioridad del alcalde piurano enfrentar la informalidad en todas sus formas, aplicando el principio de autoridad dentro del marco legal. El objetivo es promover un transporte formal que brinde seguridad a la ciudadanía y liberar las vías públicas de aquellos transportistas que operan de manera desordenada en zonas restringidas.
"Continuamos con los operativos encargados por nuestro alcalde en cumplimiento de la Ordenanza Municipal n° 215-00-2017, la cual prohíbe los paraderos informales", precisó el gerente.
Es importante subrayar que, para recuperar sus vehículos, los propietarios deberán cancelar la multa correspondiente a la papeleta de infracción C-1, es decir 79.80 soles por prestar el servicio en un vehículo no habilitado por la Municipalidad de Piura. Además, abonar el costo de la cochera durante los 15 días que permanecerán retenidos en el depósito.
El gerente de Fiscalización alentó a los transportistas a seguir el camino de la formalización y a evitar la retención de sus vehículos y las sanciones económicas en futuros operativos.
La intervención se llevó a cabo en las cercanías del hospital Jorge Reategui Delgado, donde las trimóviles estaban utilizando las vías públicas como paraderos informales sin tener las autorizaciones correspondientes.
El abogado Edwin Aldo Días Valverde, subgerente de Operaciones y Fiscalización, enfatizó que es una prioridad del alcalde piurano enfrentar la informalidad en todas sus formas, aplicando el principio de autoridad dentro del marco legal. El objetivo es promover un transporte formal que brinde seguridad a la ciudadanía y liberar las vías públicas de aquellos transportistas que operan de manera desordenada en zonas restringidas.
"Continuamos con los operativos encargados por nuestro alcalde en cumplimiento de la Ordenanza Municipal n° 215-00-2017, la cual prohíbe los paraderos informales", precisó el gerente.
Es importante subrayar que, para recuperar sus vehículos, los propietarios deberán cancelar la multa correspondiente a la papeleta de infracción C-1, es decir 79.80 soles por prestar el servicio en un vehículo no habilitado por la Municipalidad de Piura. Además, abonar el costo de la cochera durante los 15 días que permanecerán retenidos en el depósito.
El gerente de Fiscalización alentó a los transportistas a seguir el camino de la formalización y a evitar la retención de sus vehículos y las sanciones económicas en futuros operativos.