MPP destaca su compromiso con el turismo mediante la feria gastronómica "Turismo con Sabor a Piura" en el Día Mundial del Turismo

Nota de prensa
La Municipalidad de Piura junto con otras instituciones del rubro gastronómico buscan dinamizar la economía e impulsar el emprendimiento local mediante estas actividades.
MPP celebró el Día Mundial del Turismo con feria gastronómica
MPP presentó la la feria gastronómica Turismo con Sabor a Piura
MPP realizó la feria gastronómica Turismo con Sabor a Piura en el Día Mundial del Turismo
Feria gastronómica por el Día Mundial del Turismo

30 de setiembre de 2023 - 9:00 a. m.

En el marco de celebraciones por el Día Mundial del Turismo, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la División de Turismo de la Gerencia de Desarrollo Económico Local (GDEL), desarrolló la feria Gastronómica "Turismo con Sabor a Piura" en el parque infantil Miguel Cortés con la exhibición de diferentes potajes regionales.

Estas actividades forman parte del programa realizado por la Municipalidad de Piura en coordinación con otras instituciones del rubro gastronómico buscando dinamizar la economía e impulsar el emprendimiento local, como parte de las celebraciones por el Día Mundial Del Turismo que se festejó el último miércoles 27 de setiembre.

Durante la feria, se desarrollaron números artísticos con danzas típicas de la región mediante un performance musical gracias a la Unidad de Turismo de la Policía Nacional del Perú. Además, estudiantes de la Universidad Cesar Vallejo y de las escuelas gastronómicas Ceturgh y Cevatur presentaron tragos y cócteles representativos.

El evento culinario fue aprovechado por los restaurantes y picanterías que deleitaron al público asistente con potajes representativos de sus localidades, entre los que destacan los aperitivos como el copus de carnero, la carne asada con chifles, tollito aliñado, la ronda marina, el majado con chancho, entre otros.
Asimismo, los emprendedores participaron con la presentación y venta de productos agroindustriales, artesanales y ecológicos, entre los que destacan cócteles, macerados naturales, quesos, yogures naturales, miel de abeja, chifles y vinos.

La gerenta de Desarrollo Económico Local, Ruth Oliva Peña destacó la importancia de estas actividades que impulsan la riqueza gastronómica y la creatividad de los emprendedores del rubro.

“Se han desarrollado una serie de eventos descentralizados y estamos culminando con este festival gastronómico accesible para todas las personas. Es importante decirle a la población que debemos continuar conociendo toda la variedad de comida que ofrecen nuestros distritos, porque el turismo también se promueve generando identidad”, culminó.