Capacitan a emprendedores urbanos en Piura para reducir el uso de plásticos en desayunos saludables

Nota de prensa
El propósito fue capacitarlos dentro del proceso de formalización y concientizarlos sobre el impacto del plástico en nuestro entorno.
MPP capacita a emprendeores urbanos sobre la reducción del uso de plásticos en los desayunos saludables
Capacitan a emprendedores urbanos sobre la reducción del uso de plástico
Capacitación a emprendedores urbanos para reducir el uso de plásticos en desayunos saludables

27 de setiembre de 2023 - 2:00 a. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de diferentes gerencias, capacitó a 80 emprendedores urbanos del rubro de desayunos saludables. Esta iniciativa tuvo como objetivo reducir el uso de plásticos y concientizar sobre la situación actual de la contaminación generada por su uso excesivo.

El evento contó con la participación del Ing. Jimmy Joaquín Cerro Sánchez, gerente de Medio Ambiente Población y Salud; la Ing. Ruth Oliva Peña, gerente de Desarrollo Económico Local; y la Ing. Karla Vásquez, jefa de la División de Pymes.
La División de Pymes se encargó de reunir a los emprendedores urbanos para capacitarlos dentro del proceso de formalización y concientizarlos sobre el impacto del plástico en nuestro entorno.

La capacitación estuvo a cargo del Lic. Marco Lachira, responsable del programa Educca que pertenece a la gerencia de Medio Ambiente Población y Salud. Durante la capacitación, el Lic. Lachira detalló que en el Perú se consumen aproximadamente 950 mil toneladas de plásticos al año. De esta cantidad, solo una cuarta parte se convierte en productos con una vida útil más larga, mientras que el resto termina en vertederos o, en muchos casos, en el mar, donde tarda cientos de años en degradarse. Esta contaminación plástica pone en peligro la vida marina, representa un riesgo para la salud pública y tiene un impacto negativo en la economía nacional.

"Todos podemos contribuir y construir un futuro más limpio y saludable utilizando alternativas ecológicas, como recipientes de origen vegetal", expresó el responsable del programa Educca.

Por su parte, el Ing. Jimmy Joaquín Cerro Sánchez, gerente de Medio Ambiente Población y Salud, destacó que este tipo de capacitaciones representan una oportunidad para tomar acciones concretas en la reducción de residuos plásticos.
"Queremos que los emprendedores urbanos reduzcan el uso de plásticos de un solo uso, así como los recipientes desechables, tal como lo establece la Ordenanza Municipal N.° 274-00-CMPP", expresó el funcionario municipal.

Con este tipo de capacitaciones, la Municipalidad Provincial de Piura busca fomentar prácticas sostenibles entre los emprendedores locales, promoviendo un cambio en el uso de materiales y contribuyendo a la preservación del medio ambiente.