Municipalidad de Piura logra avances destacados en la atención de la Primera Infancia
Nota de prensaCabe destacar que hasta el 24 de septiembre, un total de 13 138 niños y niñas de 0 a 5 años, por primera vez, han obtenido su Documento Nacional de Identidad (DNI).

26 de setiembre de 2023 - 10:00 a. m.
Durante la octava sesión de la Instancia de Articulación Local (IAL), la Municipal Provincial de Piura (MPP) anunció importantes logros en relación a la atención de la primera infancia en el distrito.
En cuanto a la cobertura de salud, el Lic. Carlos Sarango Araujo, gestor regional de Padrón Nominal Diresa, informó que el distrito de Piura ha alcanzado un destacable 99% de cobertura para niños menores de 1 año en los establecimientos de salud. Esto significa que un total de 13 327 niñas y niños están siendo atendidos con su control de vacunas, CRED, consumo de hierro, entre otros servicios de salud.
En cuanto a la educación, según el Padrón Nominal, se ha registrado un total de 1 300 niños y niñas con código modular en Piura, lo que indica que ya se han inscrito en instituciones educativas públicas o privadas. Este avance demuestra el compromiso del distrito con la educación de los más pequeños.
Por otro lado, es destacable que hasta el 24 de septiembre, un total de 13 138 niños y niñas de 0 a 5 años, por primera vez, han obtenido su Documento Nacional de Identidad (DNI). Este logro, en cuanto a identificación, es fundamental para garantizar sus derechos y acceso a servicios básicos.
El Lic. Alberto Carreño Roldán, coordinador regional de la estrategia sanitaria de alimentación y nutrición saludable, enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre el personal de salud, los gobiernos locales y regionales para combatir la anemia, que ha presentado un aumento del 1.2 % según datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes), del primer semestre a nivel nacional.
En representación del alcalde de Piura, Dr. Gabriel Madrid Orue, estuvo presente la regidora Mereyda Jiménez García, quien resaltó el trabajo que se viene realizando desde la MPP a través de la Gerencia de Desarrollo Social en conjunto con los actores sociales, para asegurar el bienestar y la calidad de vida de los niños y niñas del distrito.
Por su parte, el Mg. Jaime Solano Castillo, gerente de Desarrollo Social, subrayó la importancia del apoyo de las madres o cuidadores de los niños y niñas, ya que su compromiso ha sido fundamental para lograr la inscripción de los menores en temas de salud, educación y documentación. Es crucial que continúen con el control respectivo de los infantes.
La Municipal Provincial de Piura se compromete a seguir trabajando en pro de la atención integral de la primera infancia, brindando servicios de salud, educación y documentación, con el objetivo de asegurar un futuro saludable y con mayor oportunidades para los más pequeños del distrito.
En cuanto a la cobertura de salud, el Lic. Carlos Sarango Araujo, gestor regional de Padrón Nominal Diresa, informó que el distrito de Piura ha alcanzado un destacable 99% de cobertura para niños menores de 1 año en los establecimientos de salud. Esto significa que un total de 13 327 niñas y niños están siendo atendidos con su control de vacunas, CRED, consumo de hierro, entre otros servicios de salud.
En cuanto a la educación, según el Padrón Nominal, se ha registrado un total de 1 300 niños y niñas con código modular en Piura, lo que indica que ya se han inscrito en instituciones educativas públicas o privadas. Este avance demuestra el compromiso del distrito con la educación de los más pequeños.
Por otro lado, es destacable que hasta el 24 de septiembre, un total de 13 138 niños y niñas de 0 a 5 años, por primera vez, han obtenido su Documento Nacional de Identidad (DNI). Este logro, en cuanto a identificación, es fundamental para garantizar sus derechos y acceso a servicios básicos.
El Lic. Alberto Carreño Roldán, coordinador regional de la estrategia sanitaria de alimentación y nutrición saludable, enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre el personal de salud, los gobiernos locales y regionales para combatir la anemia, que ha presentado un aumento del 1.2 % según datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes), del primer semestre a nivel nacional.
En representación del alcalde de Piura, Dr. Gabriel Madrid Orue, estuvo presente la regidora Mereyda Jiménez García, quien resaltó el trabajo que se viene realizando desde la MPP a través de la Gerencia de Desarrollo Social en conjunto con los actores sociales, para asegurar el bienestar y la calidad de vida de los niños y niñas del distrito.
Por su parte, el Mg. Jaime Solano Castillo, gerente de Desarrollo Social, subrayó la importancia del apoyo de las madres o cuidadores de los niños y niñas, ya que su compromiso ha sido fundamental para lograr la inscripción de los menores en temas de salud, educación y documentación. Es crucial que continúen con el control respectivo de los infantes.
La Municipal Provincial de Piura se compromete a seguir trabajando en pro de la atención integral de la primera infancia, brindando servicios de salud, educación y documentación, con el objetivo de asegurar un futuro saludable y con mayor oportunidades para los más pequeños del distrito.