Realizan I Encuentro Provincial de Mujeres de Piura "Mujeres por la Igualdad"

Nota de prensa
Entre los ejes temáticos abordados se encontraron: prevención y atención de violencia de género, emprendimiento, sororidad y sanación, incidencia política y vocería.
Realizan I Encuentro Provincial de Mujeres de Piura Mujeres por la Igualdad

17 de setiembre de 2023 - 5:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura, Intelta Cutivalú y la ONG Ayuda en Acción se unieron para llevar a cabo el I Encuentro Provincial de Mujeres de Piura "Mujeres por la igualdad", con el propósito de fomentar el intercambio y la reflexión sobre los avances, obstáculos y propuestas para mejorar la igualdad de las mujeres en la provincia de Piura.

Las lideresas de la provincia de Piura compartieron sus experiencias y elaboraron propuestas de solución en torno a temas que constituyen problemáticas para las mujeres en la provincia. Entre los ejes temáticos abordados se encontraron: prevención y atención de violencia de género, emprendimiento, sororidad y sanación, incidencia política y vocería. La discusión permitió elaborar una agenda provincial de la mujer y promover la creación de una Red Provincial de Mujeres.

En representación del alcalde de Piura, Gabriel Madrid, estuvo presente el gerente de Desarrollo Social, Jaime Solano, quien reiteró que el alcalde viene trabajando articuladamente con diferentes instancias por disminuir los índices de violencia hacia la mujer y empoderarlas a fin de tener una sociedad más justa.

“Es fundamental que se sigan realizando este tipo de eventos y que se promueva la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones. Solo así se podrán abordar las problemáticas y avanzar hacia una sociedad más igualitaria y justa para todas las personas, sin importar su género”, así lo manifestó el funcionario.

Al finalizar el encuentro se presentaron propuestas que fueron firmadas en un acta de compromiso, las cuales serán implementadas para mejorar las condiciones y derechos de las mujeres en la provincia.

Cabe resaltar que el evento contó con la participación de diversas organizaciones como la Red de soporte y acompañamiento a víctimas de violencia del distrito Veintiséis de Octubre, Red para el desarrollo de mujeres emprendedoras productivas del Perú, Asoc.de Mujeres Artesanas Virgen del Pilar – Catacaos, Curamori, La Arena, entre otros.

Datos: Según datos oficiales, entre enero y julio del 2023 se han registrado 4430 casos de violencia atendidos en los CEM de la región, siendo el 89.90% de los casos mujeres.