Los distritos de Tambogrande, Las Lomas, La Unión, La Arena, Cura Mori y El Tallán contarán con su Plan de Desarrollo Urbano
Nota de prensaEsto permitirá crecer de forma ordenada a las localidades y evitar futuros riesgos ante eventos naturales y sísmicos. Además, permitirá mayores inversiones público-privadas en estas zonas.



16 de setiembre de 2023 - 12:00 p. m.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad la ordenanza que aprueba los Planes de Desarrollo Urbano para los distritos de Tambogrande, Las Lomas, La Unión, La Arena, Cura Mori y El Tallán, ubicados en la provincia de Piura. Estos planes serán fundamentales para la planificación ordenada del crecimiento y desarrollo de estas localidades.
Por primera vez en la historia de estos distritos, contarán con instrumentos de gestión y planificación que promoverán la inversión pública y privada, tanto en lo social, económico y ambiental, como en la gobernanza de los pueblos. Esto permitirá un avance significativo en el progreso y desarrollo de todos los rubros económicos, sociales, turísticos y culturales.
Uno de los aspectos fundamentales que abordarán estos planes es la identificación de zonas de riesgo, donde no se podrá realizar ocupación alguna. Esto busca prevenir desgracias personales y materiales por efectos climatológicos y otros acontecimientos adversos.
Cristhian Carreño, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, destacó la importancia de estos planes para el crecimiento ordenado de las localidades. Según el regidor, es fundamental contar con instrumentos que busquen mejorar el bienestar de las personas y su entorno, desarrollando ciudades equitativas, saludables, eficientes y atractivas para las generaciones presentes y futuras.
“El Plan de Desarrollo Urbano es un instrumento de gestión y planificación, es un proceso que busca mejorar el bienestar de las personas y su entorno, mediante el desarrollo de ciudades equitativas, saludables, eficientes y atractivas para las generaciones presentes y futuras. Esa es la visión de nuestro alcalde a Gabriel Madrid Orue con la provincia de Piura”, expresó.
En ese sentido el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, manifestó que la aprobación de estos planes no es más que hacer justicia social al distrito de Tambogrande que desde el año 2020 viene solicitando a Piura que se le apruebe su PDU, “justicia para Las Lomas que desde el 2021 viene mendigando la aprobación de su PDU, justicia para Cura Mori inundado el año 2017 y que no puede hacer habilitaciones urbanas teniendo extensiones podría mejorar la calidad de vida de su población”.
Estos planes de desarrollo urbano se convertirán en una guía y motor para el desarrollo de los distritos de Piura, Tambogrande, Las Lomas, La Unión, La Arena, Cura Mori y El Tallán. Sin embargo, vale mencionar que el Plan de Desarrollo Metropolitano, que incluye los distritos de Piura, Castilla, Catacaos y Veintiséis de Octubre, aún no ha sido aprobado debido a observaciones que deben ser atendidas. En este caso, el Ministerio de Vivienda brinda asistencia técnica para poner en marcha dicho plan.
Cabe resaltar que durante la sesión extraordinaria, el Pleno del Concejo Municipal también aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza municipal que aprueba el Plan de Acondicionamiento Territorial Piura 2020-2040.
Por primera vez en la historia de estos distritos, contarán con instrumentos de gestión y planificación que promoverán la inversión pública y privada, tanto en lo social, económico y ambiental, como en la gobernanza de los pueblos. Esto permitirá un avance significativo en el progreso y desarrollo de todos los rubros económicos, sociales, turísticos y culturales.
Uno de los aspectos fundamentales que abordarán estos planes es la identificación de zonas de riesgo, donde no se podrá realizar ocupación alguna. Esto busca prevenir desgracias personales y materiales por efectos climatológicos y otros acontecimientos adversos.
Cristhian Carreño, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, destacó la importancia de estos planes para el crecimiento ordenado de las localidades. Según el regidor, es fundamental contar con instrumentos que busquen mejorar el bienestar de las personas y su entorno, desarrollando ciudades equitativas, saludables, eficientes y atractivas para las generaciones presentes y futuras.
“El Plan de Desarrollo Urbano es un instrumento de gestión y planificación, es un proceso que busca mejorar el bienestar de las personas y su entorno, mediante el desarrollo de ciudades equitativas, saludables, eficientes y atractivas para las generaciones presentes y futuras. Esa es la visión de nuestro alcalde a Gabriel Madrid Orue con la provincia de Piura”, expresó.
En ese sentido el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, manifestó que la aprobación de estos planes no es más que hacer justicia social al distrito de Tambogrande que desde el año 2020 viene solicitando a Piura que se le apruebe su PDU, “justicia para Las Lomas que desde el 2021 viene mendigando la aprobación de su PDU, justicia para Cura Mori inundado el año 2017 y que no puede hacer habilitaciones urbanas teniendo extensiones podría mejorar la calidad de vida de su población”.
Estos planes de desarrollo urbano se convertirán en una guía y motor para el desarrollo de los distritos de Piura, Tambogrande, Las Lomas, La Unión, La Arena, Cura Mori y El Tallán. Sin embargo, vale mencionar que el Plan de Desarrollo Metropolitano, que incluye los distritos de Piura, Castilla, Catacaos y Veintiséis de Octubre, aún no ha sido aprobado debido a observaciones que deben ser atendidas. En este caso, el Ministerio de Vivienda brinda asistencia técnica para poner en marcha dicho plan.
Cabe resaltar que durante la sesión extraordinaria, el Pleno del Concejo Municipal también aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza municipal que aprueba el Plan de Acondicionamiento Territorial Piura 2020-2040.