MPP participa del II Encuentro Macroregional para la Gestión del Riesgo de Desastre
Nota de prensaEl evento tiene finalidad fortalecer los conocimientos relacionados con la gestión del riesgo de desastres, vigilancia metereológica, saneamiento de predios, entre otros.

4 de agosto de 2023 - 1:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través del regidor Bruno Vega Carmen, participó del II encuentro macroregional para la gestión de riesgo de desastres denominado “Unidos Por Un Desarrollo Planificado Sostenible Y Sustentable”, organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP)- Piura.
Este importante evento, tiene como finalidad fortalecer los conocimientos relacionados con la gestión del riesgo de desastres, vigilancia meteorológica e hidrológica en la gestión de riesgos de desastres, saneamiento de predios, modelo constructivo para viviendas rurales seguras, respuestas inmediatas ante la ocurrencia del fenómeno El Niño, entre otros temas.
Este se desarrollará los días 04 y 05 de agosto en el auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú - Piura, situado en la Urb. El Chipe y contará con la participación de los congresistas de la república Heidy Lisbeth Juárez Calle y Miguel Angel Ciccia Vásquez, los Decanos y/o representantes del CIP - Consejo Nacional, así como las autoridades de la región Piura y rectores de las Universidades.
Por su lado el Ing. Bruno Vega Carmen, integrante de la Comisión de Desarrollo Urbano, resaltó la importancia del trabajo articulado entre todas las autoridades competentes en la prevención de desastres, enfocándonos en el próximo “Niño Global” que se prevee llegará en el mes de diciembre.
“Son muchas las instituciones las responsables de articular acciones preventivas para minimizar el impacto negativo de este fenómeno global que se nos avecina y este tipo de evento refuerza los lazos de amistad para lograr un trabajo consolidado en beneficio de la población”, expresó el funcionario.
Por otro lado, Vega Carmen, detalló que la comuna provincial sigue a la espera que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), transferirá los recursos para ejecución de las siete cuencas de la ciudad (90 millones de soles aproximadamente) y la limpieza del rio Piura, obra que supera los 51 millones de soles.
Este importante evento, tiene como finalidad fortalecer los conocimientos relacionados con la gestión del riesgo de desastres, vigilancia meteorológica e hidrológica en la gestión de riesgos de desastres, saneamiento de predios, modelo constructivo para viviendas rurales seguras, respuestas inmediatas ante la ocurrencia del fenómeno El Niño, entre otros temas.
Este se desarrollará los días 04 y 05 de agosto en el auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú - Piura, situado en la Urb. El Chipe y contará con la participación de los congresistas de la república Heidy Lisbeth Juárez Calle y Miguel Angel Ciccia Vásquez, los Decanos y/o representantes del CIP - Consejo Nacional, así como las autoridades de la región Piura y rectores de las Universidades.
Por su lado el Ing. Bruno Vega Carmen, integrante de la Comisión de Desarrollo Urbano, resaltó la importancia del trabajo articulado entre todas las autoridades competentes en la prevención de desastres, enfocándonos en el próximo “Niño Global” que se prevee llegará en el mes de diciembre.
“Son muchas las instituciones las responsables de articular acciones preventivas para minimizar el impacto negativo de este fenómeno global que se nos avecina y este tipo de evento refuerza los lazos de amistad para lograr un trabajo consolidado en beneficio de la población”, expresó el funcionario.
Por otro lado, Vega Carmen, detalló que la comuna provincial sigue a la espera que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), transferirá los recursos para ejecución de las siete cuencas de la ciudad (90 millones de soles aproximadamente) y la limpieza del rio Piura, obra que supera los 51 millones de soles.