En una semana el MEF deberá transferir recursos a MPP para cuencas ciegas y limpieza del Rio Piura
Nota de prensaLa autoridad provincial indicó que se ha cumplido con entregar las siete fichas técnicas con el objetivo de intervenir las cuencas.

30 de julio de 2023 - 8:00 p. m.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), informó que en una semana transferirá los recursos a la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), para ejecución de las siete cuencas de la ciudad y la limpieza del rio Piura.
La inversión en estos puntos críticos sería de 90 millones de soles aproximadamente. Mientras que la segunda actividad, referente al cauce del rio, supera los 51 millones de soles.
Así lo anunció el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, quien indicó que la comuna provincial ha cumplido con entregar las siete fichas técnicas con el objetivo de intervenir las cuencas: El Golf, Plaza Tres Culturas, 04 de Octubre, Asilo de Ancianos, 31 de Enero, La Rinconada del Sol y Los Rosales.
Con respecto, a la descolmatación del cauce del rio Piura, desde el puente Grau hasta La Joya, la comuna provincial ha solicitado la transferencia de los recursos al ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras Miranda, para su pronta intervención. Dichas labores superan los 51 millones de soles.
Durante su último viaje a Lima, la autoridad provincial reiteró a lo funcionarios del MEF la importancia de los proyectos de las defensas ribereñas de Curván, en Tambogrande, y el dique izquierdo y derecho del rio Piura, desde el puente Grau hasta La Joya y Chato Chico.
La primera obra tiene una inversión de S/ 302’895,159.95 y el segundo proyecto cuesta S/ 22’ 526,931.57, en beneficio de los distritos de Cura Mori, La Arena y La Unión.
Con respecto a la construcción de los colegios Almirante Miguel Grau, en Veintiséis de Octubre y Agropecuario, ubicado en Castilla, el MEF se comprometió a regularizar y transferir los recursos para licitar ambas obras.
Para ello, la Municipalidad de Piura deberá subsanar las observaciones de los expedientes técnicos elaborados por la anterior gestión municipal, el cual será derivado a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
Al respecto, los ingenieros de la MPP han recogido las recomendaciones de las asistencias técnicas de la ARCC, y así realizar los estudios de suelos complementarios para evitar la generación de adicionales en la ejecución de obra.
Finalmente, el burgomaestre indicó que la próxima semana se elevará la solicitud de fianciamiento a la ARCC del proyecto de reconstrucción del Centro de Salud I-2 Pedregal Grande. La tiene una inversión de S/9,218,809.75.