MPP realiza ceremonia en conmemoración al árbol patrimonial de Piura en el día del árbol
Nota de prensaEstas actividades demuestran el compromiso de la actual gestión en promover el cuidado y preservación de nuestros árboles patrimoniales y espacios públicos.

2 de setiembre de 2023 - 3:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud y el regidor Bruno Vega Carmen, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, llevaron a cabo una ceremonia en conmemoración al árbol patrimonial de Piura, ubicado en la Plaza Tres Culturas, para celebrar el Día del Árbol.
Como se recuerda, cada 1 de septiembre en el Perú se celebra el Día del Árbol con el objetivo de llamar a la conciencia ciudadana sobre la importancia del cuidado de los recursos forestales y los árboles, especialmente, los que se encuentran en nuestra provincia.
La ceremonia desarrollada en la Plaza Tres Culturas, mismo lugar donde se encuentra el árbol patrimonial de Piura, estuvo acompañada de diferentes números artísticos a cargo de alumnas de la Institución Educativa Magdalena Seminario de Llirod y la presencia de los y las estudiantes del colegio Ann Goulden del Barrio Sur.
Durante su participación el regidor de la Municipalidad de Piura, resaltó el significado que tiene llevar a la práctica este tipo de actividades ambientales que permiten a grandes y chicos obtener mayor responsabilidad y compromiso con nuestro medio ambiente. "En esta oportunidad conmemoramos y resaltamos este hermoso Algarrobo considerado el segundo árbol más antiguo de nuestra provincia de Piura. Por ello, hemos hecho una placa de reconocimiento resaltando sus principales características".
Vega Carmen, alentó al alumnado ser como los árboles en su formación personal, recordando que un árbol es el resultado de muchos años de esfuerzo, crecimiento, humildad y de enfrentarse a las adversidades como en la vida misma de cada persona.
Finalmente, el titular de Medio Ambiente de la comuna Piurana, Ing. Jimmy Cerro Sánchez, señaló que la actual gestión enfocada en recuperar el ornato de la ciudad, viene ejecutando campañas de arborización, talleres de jardinería, sembrado en colegios, asentamientos, urbanizaciones, calles y avenidas principales de la ciudad.
Durante la ceremonia participaron los representantes del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), así como las instituciones educativas Magdanela Seminario de Llirod y Ann Goulden.