Más de 80 actores sociales son capacitados por el Minsa respecto al llenado de fichas

Nota de prensa
Esto permitirá al personal comunitario realizar una eficiente labor en el llenado de formatos en las visitas domiciliarias.
Más de 80 actores sociales son capacitados por el Minsa respecto al llenado de fichas

4 de setiembre de 2023 - 10:53 a. m.

En el marco del programa Familia Feliz y Compromiso 1, la Municipalidad Provincial de Piura en colaboración con el Ministerio de Salud, ha llevado a cabo una capacitación dirigida a más de 80 actores sociales y agentes comunitarios que trabajan en el campo para garantizar el bienestar de los niños y niñas de la comuna.

La charla, impartida por la Lic. Mayra Medina, Gestora Regional del Ministerio de Salud, se centró en el correcto llenado de los formatos de visitas domiciliarias, siendo este uno de los puntos clave abordados durante la capacitación.

Estos formatos, divididos en períodos de 3 a 5 meses y de 6 a 12 meses, son responsabilidad de los actores sociales y agentes comunitarios. El adecuado registro en estas fichas es fundamental para contar con datos estadísticos precisos y tomar decisiones informadas en materia de salud infantil.

Además del llenado de fichas, la capacitación incluyó otros temas relevantes para la salud de los niños y niñas, tales como el consumo de hierro y micronutrientes, la vacunación al día, el control del CRED, la obtención de DNI y la verificación del agua clorada. Estos aspectos son fundamentales para garantizar un desarrollo saludable de los infantes.

Es importante resaltar que esta iniciativa es impulsada por la Gerencia de Desarrollo Social, liderada por el Mg. Jaime Solano Castillo, de la Municipalidad Provincial de Piura. Bajo su dirección, la municipalidad ha llevado a cabo intervenciones efectivas en beneficio de la primera infancia, obteniendo resultados alentadores hasta el mes de agosto, como por ejemplo el hecho de que el 95% de los niños menores de 1 año cuenten con su DNI.

La colaboración entre la Municipalidad Provincial de Piura y el Ministerio de Salud demuestra el compromiso conjunto por garantizar la salud y el bienestar de los niños y niñas en la comunidad.

Según expresó Solano Castillo, "la charla ha sido un espacio en el que se ha resaltado la importancia de fortalecer la recolección de datos precisos, ya que estos son fundamentales para evaluar y mejorar continuamente las políticas y programas destinados a la infancia. El compromiso de todos los involucrados es clave para lograr avances significativos en el cuidado y desarrollo integral de los niños y niñas en Piura".