MPP celebró el Día Mundial del Folclore y el 30 aniversario del Tondero como patrimonio cultural
Nota de prensaPor encargo del burgomaestre piurano, se vienen difundiendo diversas actividades con el objetivo de promover y apoyar el arte y la cultura.

23 de agosto de 2023 - 9:30 a. m.
El festival de danzas y música organizado por la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) para celebrar el Día Mundial del Folklore y el 30 aniversario de proclamación como patrimonio cultural del tondero fue todo un éxito. En el evento, que contó con la participación de más de 10 agrupaciones de danza y la presentación de la Banda Folk Encuentros, se destacó el compromiso de la gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue en el fomento y apoyo a la cultura, el arte y las tradiciones.
La gerenta de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, Econ. Carol Pintado Agurto, señaló la importancia de apoyar a los emprendedores artísticos y destacó el compromiso del gobierno local en promover la cultura y sus manifestaciones. Durante el festival, también estuvieron presentes la reina del festival de Santa Rita Morropón y otros invitados especiales.
En este evento, se pudo apreciar la participación de artistas de todas las edades, desde los más pequeños que compartieron su amor por el arte, hasta jóvenes talentosos en la música andina latinoamericana. Además, se agradeció a los auspiciadores del evento, como la Universidad César Vallejo, Urbanización Solario y la Asociación de Cultores de Tondero y Banda Folk Encuentros, por hacer posible esta actividad recreativa.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma así su compromiso con la cultura y hace un reconocimiento a la importancia del tondero como patrimonio cultural, enriqueciendo la identidad y el legado cultural de la provincia.
La Lic. Esther Chero, Jefa de la División de Recreación, mencionó que en este evento han participado desde los más pequeños que comparten el amor por est arte, por ejemplo: las parejas de categoría infante: Ian Arios Castillo More, Korianca Castillo More, Rodrigo Rodriguez Díaz y Aísha Ruiz Ramirez.
Asimismo, la funcionaria agradeció a los auspiciadores del evento: Universidad César Vallejo, Solario Urbanización y Asociación de Cultores de Tondero y Banda Folk Encuentros. “Sin ellos no hubiera sido posible realizar esta actividad recreativa”, agregó.
La gerenta de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, Econ. Carol Pintado Agurto, señaló la importancia de apoyar a los emprendedores artísticos y destacó el compromiso del gobierno local en promover la cultura y sus manifestaciones. Durante el festival, también estuvieron presentes la reina del festival de Santa Rita Morropón y otros invitados especiales.
En este evento, se pudo apreciar la participación de artistas de todas las edades, desde los más pequeños que compartieron su amor por el arte, hasta jóvenes talentosos en la música andina latinoamericana. Además, se agradeció a los auspiciadores del evento, como la Universidad César Vallejo, Urbanización Solario y la Asociación de Cultores de Tondero y Banda Folk Encuentros, por hacer posible esta actividad recreativa.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma así su compromiso con la cultura y hace un reconocimiento a la importancia del tondero como patrimonio cultural, enriqueciendo la identidad y el legado cultural de la provincia.
La Lic. Esther Chero, Jefa de la División de Recreación, mencionó que en este evento han participado desde los más pequeños que comparten el amor por est arte, por ejemplo: las parejas de categoría infante: Ian Arios Castillo More, Korianca Castillo More, Rodrigo Rodriguez Díaz y Aísha Ruiz Ramirez.
Asimismo, la funcionaria agradeció a los auspiciadores del evento: Universidad César Vallejo, Solario Urbanización y Asociación de Cultores de Tondero y Banda Folk Encuentros. “Sin ellos no hubiera sido posible realizar esta actividad recreativa”, agregó.