MPP y Osiptel capacitan a personas con discapacidad sobre la nueva guía informativa del sistema braille
Nota de prensaEn un marco de inclusión a la población con habilidades diferentes, el propósito es ampliar la información acerca de sus derechos y acceso a servicios públicos de telecomunicaciones.

20 de julio de 2023 - 11:30 a. m.
Un total de 40 personas con discapacidad visual fueron capacitados sobre la nueva guía informativa en sistema braille elaborada por Osiptel. Esta guía amplía el acceso a la información para las personas con discapacidad visual y ayuda a que los servicios públicos de telecomunicaciones sean mejor utilizados y los derechos de los usuarios sean respetados.
El Lic. Cristhian de Dios Ubillús, jefe del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), brindó la charla a los beneficiarios sobre sus derechos y obligaciones como usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones al momento de recibir el manual. Explicó que los temas fueron seleccionados teniendo en consideración la información más relevante.
“Entre ellos destacan los 10 derechos del usuario de los servicios públicos de telecomunicaciones, los principales derechos de las personas con discapacidad, la contratación del servicio, la migración, la contraseña única, las herramientas digitales del Osiptel y sus canales de atención”, refirió Cristhian de Dios.
Por su parte, el Mg. Jaime Solano Castillo, gerente de Desarrollo Social, manifestó que continuarán realizando diversas acciones en favor de las personas con discapacidad para mejorar su calidad de vida.
Cabe resaltar que esta actividad es realizada por la Gerencia de Desarrollo Social a través de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad - Omaped a cargo del Ing. David Lazo Alburquerque.
El Lic. Cristhian de Dios Ubillús, jefe del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), brindó la charla a los beneficiarios sobre sus derechos y obligaciones como usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones al momento de recibir el manual. Explicó que los temas fueron seleccionados teniendo en consideración la información más relevante.
“Entre ellos destacan los 10 derechos del usuario de los servicios públicos de telecomunicaciones, los principales derechos de las personas con discapacidad, la contratación del servicio, la migración, la contraseña única, las herramientas digitales del Osiptel y sus canales de atención”, refirió Cristhian de Dios.
Por su parte, el Mg. Jaime Solano Castillo, gerente de Desarrollo Social, manifestó que continuarán realizando diversas acciones en favor de las personas con discapacidad para mejorar su calidad de vida.
Cabe resaltar que esta actividad es realizada por la Gerencia de Desarrollo Social a través de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad - Omaped a cargo del Ing. David Lazo Alburquerque.