Buscan acelerar proceso de integración de los productores de bambú de la región
Nota de prensaEsta mesa técnica busca impulsar la formalidad y producción del Bambú en la región en beneficio de los productores de este recurso ecológico.

14 de julio de 2023 - 12:45 p. m.
Con la finalidad de impulsar la formalidad y producción del Bambú en la región, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Local, junto a su gerencia homóloga regional, participaron de la Mesa Técnica del Bambú para trabajar en conjunto temas relacionados a este sector en crecimiento.
En el encuentro se abordaron temas como el levantamiento de la línea base de las áreas forestadas y cultivadas, la identificación de áreas sin reforestar y sus variedades, así como algunos planes y proyectos forestales que protegen al bambú y la propuesta en marcha con la implementación del jardín botánico Costa y Sierra.
Dicha Mesa Técnica, presidida por el Gobierno Regional de Piura, está integrada por instituciones como el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), asociaciones de productores del bambú, la Comunidad de Tamboya y la Gerencia de Recursos Naturales.
La gerente de Desarrollo Económico Local, Ing. Ruth Oliva Peña, precisó que, “como Municipalidad de Piura queremos convocar a otras municipalidades, centros poblados, especialmente de zonas donde se han identificado estos lugares, como Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Castilla y Las Lomas. Invitamos a los interesados ponerse en contacto con nosotros para tener una línea base con todos los datos que hacen falta respecto a los productores de bambú”, refirió.
Por su parte, la Ing. Nelly Pilco, representante de Serfor, explicó que, para tener una base de cuánto bambú produce la región se debe identificar a todos los productores de Piura, para lo cual se necesita llevar a cabo un registro con la ayuda de las instituciones y gobiernos locales.
La representante de Serfor invocó a los productores de la región que quieran comercializar su producción a registrarse en la plataforma web de Serfor, mediante un proceso gratuito y sin derecho de trámite, que permite al productor empadronarse y ser ubicado por los interesados de este material ecológico.
DATO
Cabe precisar que el próximo 21 de julio, la comuna provincial desarrollará la exhibición en vivo del bambú en el Centro de Promoción Turística y en el Centro Cívico, para que la población conozca más de las bondades y los múltiples usos de este producto que se encuentra en crecimiento en la región.