MPP juramentó Segunda Instancia Comunitaria en el C. P. Almirante Miguel Grau
Nota de prensaEsta nueva instancia permitirá combatir con más fuerza y erradicar la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.

21 de agosto de 2023 - 6:35 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, realizó la juramentación de la Instancia Comunitaria de Concertación (ICC) en el Centro Poblado Almirante Miguel Grau, ubicado en el distrito de Catacaos. El principal objetivo de este comité es combatir y erradicar la violencia contra la mujer y el grupo familiar.
Presidido por el alcalde del Centro Poblado, Segundo Yovera More, este comité trabajará en colaboración con el Mg. Jaime Solano Castillo, secretario técnico de la Instancia Provincial Comunitaria-IPC, y las instituciones involucradas para reducir y sancionar los casos de violencia contra las mujeres en la comuna piurana.
Durante la ceremonia protocolar, el alcalde de Almirante Miguel Grau, manifestó su compromiso, junto con su equipo, de trabajar en beneficio de las niñas, mujeres y adultas mayores de la zona que sufren algún tipo de violencia. Además, resaltó que se han reportado varios casos de violencia y que con este comité se trabajará incansablemente en favor de este sector vulnerable.
La creación de esta nueva instancia comunitaria se enmarca en la aprobación del D.A. n° 020-2023-A/MPP, presentado por la Instancia Provincial de Concertación (IPC), con el objetivo de fomentar la colaboración entre instituciones públicas y privadas para implementar un sistema de atención integral, articulado y oportuno para combatir la violencia contra las mujeres y los miembros del grupo familiar.
Por su parte, el Mg. Jaime Solano Castillo destacó que esta iniciativa es solo el comienzo de una serie de acciones que se llevarán a cabo en otros centros poblados y asentamientos humanos donde no existen instituciones que velen por los derechos de las mujeres.
Las próximas Instancias Comunitarias que juramentarán sus comités serán Narihualá, Tablazo, Loma Negra, Villa Vichayal y los Canizales.
La Municipalidad Provincial de Piura, liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, se compromete a continuar trabajando de manera articulada y brindar asistencia técnica mensual a las instancias comunitarias para garantizar la protección y el bienestar de las mujeres y las familias en toda la provincia.
Presidido por el alcalde del Centro Poblado, Segundo Yovera More, este comité trabajará en colaboración con el Mg. Jaime Solano Castillo, secretario técnico de la Instancia Provincial Comunitaria-IPC, y las instituciones involucradas para reducir y sancionar los casos de violencia contra las mujeres en la comuna piurana.
Durante la ceremonia protocolar, el alcalde de Almirante Miguel Grau, manifestó su compromiso, junto con su equipo, de trabajar en beneficio de las niñas, mujeres y adultas mayores de la zona que sufren algún tipo de violencia. Además, resaltó que se han reportado varios casos de violencia y que con este comité se trabajará incansablemente en favor de este sector vulnerable.
La creación de esta nueva instancia comunitaria se enmarca en la aprobación del D.A. n° 020-2023-A/MPP, presentado por la Instancia Provincial de Concertación (IPC), con el objetivo de fomentar la colaboración entre instituciones públicas y privadas para implementar un sistema de atención integral, articulado y oportuno para combatir la violencia contra las mujeres y los miembros del grupo familiar.
Por su parte, el Mg. Jaime Solano Castillo destacó que esta iniciativa es solo el comienzo de una serie de acciones que se llevarán a cabo en otros centros poblados y asentamientos humanos donde no existen instituciones que velen por los derechos de las mujeres.
Las próximas Instancias Comunitarias que juramentarán sus comités serán Narihualá, Tablazo, Loma Negra, Villa Vichayal y los Canizales.
La Municipalidad Provincial de Piura, liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, se compromete a continuar trabajando de manera articulada y brindar asistencia técnica mensual a las instancias comunitarias para garantizar la protección y el bienestar de las mujeres y las familias en toda la provincia.