Conforman Comité de Defensa Civil Comunitario en el Caserío Luchadoras Sociales en atención de emergencia por lluvias y sismos

Nota de prensa
El Caserío Luchadoras Sociales contará con su primer Comité de Defensa Civil frente a sismos y desastres naturales.
Comité de Defensa Civil Comunitario en Caserío Luchadoras Sociales

21 de agosto de 2023 - 5:15 p. m.

En Tambogrande, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha conformado el Comité de Defensa Civil Comunitario en el caserío Luchadores Sociales, en respuesta al levantamiento de observaciones del Análisis de Riesgo (ADR) no estructurales. Este informe advierte a los pobladores del sector de Villa La Peñita sobre el peligro que representan los posibles sismos y lluvias intensas.

Este comité está compuesto por siete personas del sector, quienes serán responsables de llevar a cabo actividades de prevención y preparación en la gestión de riesgos y desastres en su comunidad. Esto es de vital importancia ya que permite que cada miembro de la población sepa qué hacer en caso de un evento natural.

Los miembros de este comité son: el presidente, Julio Chiroque Rivas; la vicepresidenta, Yagayda Rivas Chero; el coordinador de Salud, José Silva Chero; el coordinador de Vigilancia y Alerta Sefarín Mendoza Risco, la coordinadora de Búsqueda y Rescate Albertina Tocto Riva, el coordinador de Logística Robin Rivas Bautista y el coordinador de Brigadas de Defensa Civil Alex Navarro Juárez.

Durante la reunión llevada a cabo en el salón comunal Luchadores Sociales, los miembros de la comisión y los pobladores recibieron charlas relacionadas con el manual y las funciones del Comité de Defensa Civil.

Además, se les proporcionó un plan familiar de emergencia y una capacitación sobre incendios urbanos, según informó el evaluador EDAN de la Oficina de Defensa Civil de la municipalidad de Piura, Jorge Garcés Villaseca.

En ese sentido, el especialista solicitó a las autoridades y a la población que tomen estas recomendaciones con el objetivo de evitar cualquier tragedia que pueda surgir durante sismos o períodos de lluvias.

Por su parte, el alcalde del centro poblado La Peñita, Iván Carreño Juárez, agradeció a su homólogo provincial, Gabriel Madrid Orue, por organizar este tipo de capacitaciones dirigidas a la población, ya que de esta manera se refuerza la protección y respuesta frente a diversos peligros existentes.

Al final de la reunión, los asistentes se comprometieron a participar activamente y brindar apoyo en las tareas de gestión que permitan poner en práctica lo aprendido en estas capacitaciones.