Entregarán máquina planchadora para reforzar capacidades de tres asosiaciones de mujeres artesanas de paja toquilla en el Bajo Piura
Nota de prensaLa MPP junto a la Comunidad de Madrid realizarán la entrega de esta moderna máquina en beneficio de 130 mujeres artesanas de tres asociaciones.

21 de agosto de 2023 - 4:50 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, junto al CIPCA y la Comunidad de Madrid, realizarán la entrega de una moderna máquina planchadora a las asociaciones de mujeres artesanas de paja toquilla del Bajo Piura con el objetivo de mejorar sus capacidades de producción. La actividad se llevará a cabo el 23 de agosto, a partir de las 10:30 a.m., en el taller artesanal de la Asociación Virgen del Perpetuo Socorro, en el Centro Poblado Narihualá.
La entrega de esta máquina, permitirá que alrededor de 130 artesanas puedan mejorar la calidad de sus productos buscando evolucionar su línea de producción en términos de acabado de fibra vegetal. Las beneficiadas están integradas en tres asociaciones: Virgen del Perpetuo Socorro y Virgen del Pilar del distrito de Catacaos y Jesús es Amor de La Arena.
La máquina planchadora de sombrero y máquina remalladora, forma parte del proyecto “Fortalecimiento de Capacidades de Mujeres Artesanas de Paja Toquilla”, el cual ha sido financiado por la Comunidad de Madrid y la Fundación de Religiosos para la Salud.
Este convenio interinstitucional fue pactado entre la comuna piurana y el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), el mes de mayo, el cual, además, permitió que 10 artesanas viajen con financiamiento completo a la Ciudad de Cuenca - Ecuador a una pasantía, para mejorar su producción y trabajo en tejidos.
La gerenta de Desarrollo Económico Local, Ing. Ruth Oliva Peña, sostuvo que esta alianza estimulada por la autoridad provincial, contempla varios pasos para fortalecer la capacidad y mejorar los diseños, acabados y buscar mejores mercados.
“Gracias a la gestión del Dr. Gabriel Madrid Orue, se está articulando esfuerzos con entidades que permitan mejoras en la producción de nuestras artesanas y productores, para también ayudar a mercados que tengan productos con mejores acabados y los procesos de comercialización los beneficien de forma directa”, precisó la funcionaria.
La funcionaria agradeció el apoyo brindado por la Fundación de Religiosos para la Salud y a la Comunidad de Madrid por unir esfuerzos en pro del desarrollo de las artesanas y productoras locales.
Cabe precisar que esta distribución, es la segunda remesa de maquinaria de este proyecto en el cual se mejora el diseño, marketing, así como, la facilitación de cámaras, máquinas cosedoras, entre otros componentes.