Al menos 100 estudiantes participaron del cabildo abierto “Escuchen nuestras voces”

Nota de prensa
El evento involucró a estudiantes de municipios escolares y el Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes – Cconna.
Cabe resaltar que el evento fue organizado por la Municipalidad Provincial de Piura en conjunto con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), con el apoyo de ONG Plan Internacional

Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional

28 de junio de 2023 - 11:21 a. m.

Al menos 100 estudiantes participaron en el cabildo abierto "Escuchen Nuestras Voces", donde presentaron propuestas para disminuir los problemas sociales que enfrentan en la sociedad. El regidor Carlos Benites, en representación de la autoridad provincial, destacó el compromiso de la gestión actual con la niñez y adolescencia de la comuna piurana.

El evento involucró a estudiantes de municipios escolares y el Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes – Cconna; quienes formaron grupos de 7 a 10 integrantes, para formular alternativas de solución para problemas como el embarazo precoz, deserción escolar, drogas, inseguridad ciudadana, contaminación ambiental y violencia familiar.

En su intervención el escolar Luis Mejías Rivas, planteó que la causa de la drogadicción en los estudiantes es la falta de comunicación con los padres, malas amistades y maltrato infantil. Para lo cual propuso alternativas de solución como crear o hacer academias deportivas, charlas psicológicas y pasar más tiempo en familia.

En uno de los momentos del evento se proyectó un video del saludo del alcalde Gabriel Madrid Orue, quien reafirmó su compromiso de trabajar por los niños, niñas y adolescentes de la provincia.

En ese sentido, el gerente de Desarrollo Social, Mg. Jaime Solano Castillo, señaló que realizan operativos inopinados en discotecas para evitar el ingreso de menores y prevenir el consumo de alcohol o drogas. Además, de otras acciones como charlas, capacitaciones, escuela de líderes y pasantías.

Cabe resaltar que el evento fue organizado por la Municipalidad Provincial de Piura en conjunto con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), con el apoyo de ONG Plan Internacional, quienes finalmente firmaron el acta de compromiso.

Cabe señalar que asistieron el jefe de Demuna, Abg. David Ruesta Chiroque; defensora de la Demuna, Irma Sarduón Rodríguez; la directora de la UGEL, Carmen Sánchez Tejada y el aliado estratégico, ONG Plan Internacional.

Además, diversas instituciones educativas como El Triunfo, Enrique López Albujar, La Alborada, Victor Rosales, Los Tallanes Algarrobos, Cconna - Piura y el Cedif Castilla.