Verifican operatividad de módulos del Sistema de Alerta Temprana que anticipan crecida del rio Piura

Nota de prensa
Los trabajos empezaron en los módulos del Sistema de Alerta Temprana de Piura y Castilla, ubicados en el puente Sánchez Cerro y plazuela Bolognesi y forman parte de plan de contingencia de lluvias
Los módulos de alarma, instalados en la ribera del rio Piura, desde Chulucanas hasta Cura Mori, tienen la función de monitorear el aumento del caudal del rio

Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional

21 de junio de 2023 - 5:29 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la oficina de Defensa Civil y el Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP), inició los trabajos de verificación de operatividad de los 15 módulos del Sistema de Alerta Temprana. Dicha herramienta tecnológica permite anticipar eventuales crecidas del rio Piura en periodos de lluvia.

Los módulos de alarma, instalados en la ribera del rio Piura, desde Chulucanas hasta Cura Mori, tienen la función de monitorear el aumento del caudal del rio. De esta manera, la población podrá ser alertada, por un periodo de 24 horas, para tomar precauciones ante posibles desbordes e inundaciones, según informó la jefa de la Oficina de Defensa Civil, Arq. Verónica Cumpa.

“Tenemos un periodo de 24 horas o 30 horas para alertar o evacuar a los ciudadanos en caso el rio Piura aumente su caudal. Este sistema opera manualmente por personal del COEP, quienes se encargan de activar los altoparlantes en caso de este tipo de emergencias”, refirió la funcionaria.

Los trabajos empezaron en los módulos del Sistema de Alerta Temprana de Piura y Castilla, ubicados en el puente Sánchez Cerro y plazuela Bolognesi y forman parte de plan de contingencia de lluvias intensas de la comuna provincial.

Luego, estas labores se ejecutarán en los sistemas instalados en los distritos de Chulucanas, Tambogrande, Catacaos y Cura Mori.