Alcalde Gabriel Madrid dio inicio a obra de pistas y veredas en A.H. Víctor Raúl

Nota de prensa
Esta obra demanda una inversión superior a los 7 millones de soles y beneficiará a más de mil familias.
el alclade pidió a los vecinos estar vigilantes para que la obra, que ejecutará la comuna provincial con recursos propios del canon y sobrecanon minero, se realice con transparencia

Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional

14 de junio de 2023 - 8:10 a. m.

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, colocó la primera piedra para dar inicio a la construcción de pistas y veredas del asentamiento Víctor Raúl de la Torre. Esta obra demanda una inversión superior a los 7 millones de soles y beneficiará a más de mil familias.

La autoridad provincial, junto a los regidores Trilce Reyes Mendoza, Teresa Calva Saavedra, Linda Valdiviezo Dominguez, Mereyda Jiménez García, Lucy Chunga Pazo, Cristhian Carreño y Bruno Vega Carmen, presidió esta ceremonia, que se desarrolló en un ambiente de júbilo de los vecinos de este importante sector de la ciudad.

En su discurso, el burgomaestre destacó que la obra será construida con losas de concreto, para que sea más resistente a los embates de las lluvias. Resalta que, cuando los trabajos estén terminados, el polvo ya no ingresará a las casas de los vecinos y el tránsito vehicular y peatonal serán más seguros.

“Nosotros somos una gestión con rostro humano, que se ensucia los zapatos. Hoy estamos en Víctor Raúl cumpliendo con la construcción de pistas y veredas, sus casas se van a revalorizar”, refirió.

El secretario general de la Juveco, Edwin Olivos Acosta, destacó la decisión política del alcalde Gabriel Madrid Orue de priorizar este proyecto.

“Se concreta un sueño negado por anteriores alcaldes, quienes nos mintieron en la cara. Hoy tenemos un alcalde diferente y reconocemos su trabajo y su voluntad política de ejecutar este proyecto”, sostuvo.

El burgomaestre hizo entrega del expediente técnico del proyecto y pidió a los vecinos estar vigilantes para que la obra, que ejecutará la comuna provincial con recursos propios del canon y sobrecanon minero, se realice con transparencia y sin retrasos en el cronograma.