Comenzó la feria artesanal de paja toquilla en el boulevard
Nota de prensaEvento se realiza en conmemoración de los 10 años de su declaración como Patrimonio Cultural de la Nación.

1 de junio de 2023 - 1:03 p. m.
Con el objetivo de seguir impulsando el talento piurano, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Local, dio inicio a la feria artesanal de Paja Toquilla, en conmemoración de los 10 años de su declaración como Patrimonio Cultural de la Nación.
Julissa Rivas Sosa, embajadora del Sombrero de Paja Toquilla, mencionó que las artesanas realizan diferentes tipos de técnicas con una misma fibra, sin embargo, al momento de tejer, cada una de ellas lo hace de acuerdo a los colores y formas que empleen. “La fibra vegetal que utilizamos viene del Faique, Canchaque y esto hace más peruano nuestro producto”, agregó Rivas Sosa.
Asimismo, la gerente Oliva Peña, puso énfasis en resaltar la relevancia de impulsar y promocionar el turismo local a través de un trabajo articulado entre las asociaciones y las autoridades. “Por orden de nuestro alcalde Gabriel Madrid, en conjunto con el grupo impulsor que integran 11 asociaciones de más de 2 mil mujeres y aliados estratégicos que se han unido para poder promover este arte y tradición. Nuestro propósito es reactivar la economía de estas mujeres emprendedoras, pero además que se continúe conociendo parte de la identidad”, sostuvo.
Por su parte, el regidor Bruno Vega Carmen, invitó a toda la población piurana a visitar la feria que se extenderá hasta el 4 de junio, de 10 de la mañana a 8 de la noche, ubicada en el boulevard del Jr. Ayacucho. Asimismo, recalcó que es importante apoyar a las emprendedoras comprándoles sus productos.
Las mujeres representantes de las asociaciones agradecieron a las autoridades que hacen posible esta feria y expresaron su compromiso de trabajo con esta labor y tradición que viene de generación en generación. Asimismo, indicaron el camino que les tocó vivir por el Covid 19 y cómo se innovaron con más variedad de productos, como, flores, paneras, carteras, etc. En ese sentido, algunas ya cuentan con catálogos que permite transmitir todo el trabajo que realizan por medio de estos productos.
Las asociaciones concurrentes que podrán encontrar en la feria son: Virgen del Perpetuo Socorro (Narihualá), Virgen del Pilar (La Campiña), Virgen de la puerta (Narihualá), Niño Costero (La Campiña), Artesanas de Renacer (Pedregal Grande), Artesanas de Ñarihualac (Pedregal Chico), Tejiendo Esperanza (Nuevo San Pablo) y las artesanas de Pedregal Grande.
En el evento participaron los regidores Bruno Vega, Linda Valdiviezo; el gerente municipal, Econ. Alaín Alvarado Tabacchi; la embajadora del Sombrero de Paja Toquilla, Julissa Rivas Sosa; Lic. Ángelo Pérez asistente Regional IPERÚ – Piura; Vicente Ramírez Rodríguez, gerente de Plaza del Sol Grau y Centro; Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA); la miss Perú Piura 2022, Larizza Farfán; entre otros representantes del sector privado.