MPP recibe uniformes y toldos de la empresa Rio Blanco para emprendedores urbanos

Nota de prensa
Esta indumentaria será entregada a las personas dedicadas a la venta de emoliente y maca en las calles de la ciudad.
La empresa privada se une a la Municipalidad de Piura para apoyar a los emprendedores

Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional

15 de mayo de 2023 - 6:19 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) recibió una donación por parte de la empresa Río Blanco Copper de 80 uniformes y tres toldos. Esta indumentaria será entregada a las personas dedicadas a la venta de emoliente y maca en las calles de la ciudad.

Durante el acto protocolar, el vicepresidente de Río Blanco, Juliano Villanueva y Gerardo Ramos, Subgerente del Área Social y Comunicaciones de dicha empresa minera, brindaron esta importante entrega al gerente municipal, Alaín Alvarado Tabacchi, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue.

Por su parte la gerente de Desarrollo Económico Local, Ruth Oliva Peña, indicó que este vestuario será utilizado por los emprenderos urbanos, quienes son capacitados con el objetivo de recibir su certificado y autorización provisional. Dichos documentos les permitirán vender sus emolientes y desayunos en la vía pública sin ningún inconveniente.

“Los toldos servirán para las ferias descentralizadas y el vestuario para los emolienteros y los ciudadanos dedicados a la venta de maca. Hoy Rio Blanco se suma a este trabajo que realiza la Gerencia de Desarrollo Económico Local, por eso exhortamos a todas las empresas privadas a trabajar en unidad con la actual gestión municipal, liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, en beneficio de los emprendedores y así generar empleo”, refirió.

Por su parte, el subgerente del Área Social y Comunicaciones de Río Blanco Copper, Gerardo Ramos, sostuvo que dicha empresa está comprometida en brindar apoyo a las actividades que realiza la Municipalidad de Piura, sobre todo las relacionadas a los pequeños emprendedores piuranos y así dinamizar la economía local.

“Es parte de nuestra política social de trabajar en toda la región Piura, hay que tener en cuenta que este proyecto no solo va a beneficiar a los pobladores de Ayabaca y Huancabamba. Estamos hablando de una generación de empleo de casi 5 mil puestos de trabajo, durante el periodo de cuatro años”, sostuvo.