Gestión del alcalde Madrid aumentó presupuesto de inversiones de 35 a 86 millones de soles
Nota de prensaEl burgomaestre presentó en el coliseo de Los Algarrobos el balance de los 100 primeros días de su gestión municipal
23 de abril de 2023 - 3:36 p. m.
El alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, presentó el balance de los 100 primeros días de su gestión municipal, iniciada el 1 de enero, resaltando las acciones realizadas en materia de seguridad ciudadana, obras públicas, presupuesto, emergencia por lluvias, saneamiento físico legal, ornato y limpieza de la ciudad, fiscalización, entre otros temas.
Durante su exposición, la autoridad provincial dijo que encontró el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de 197 millones, de soles de los cuales 35.2 millones de soles, estaban destinado a inversiones. Sin embargo, en base a gestiones y un responsable manejo de los recursos el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) asciende a 248 millones de soles. Así el gasto en inversiones aumentó a 86.4 millones de soles, incrementándose el presupuesto de inversiones del 18% al 33%.
Actualmente, el nivel de ejecución de inversiones la Municipalidad de Piura es de 35%, porcentaje que se encuentra por encima de las metas que establece el Ministerio de Economía y Finanzas, liderando a nivel de país la eficiencia en el gasto de inversión, por encima de las principales municipalidades provinciales del país tales como: Arequipa, La Libertad, Lambayeque y Lima, según informó Madrid Orue.
A su vez, anunció que, a fin de este mes, se iniciarán los trabajos de pavimentación de la urbanización Los Sauces, el asentamiento humano Víctor Raúl y APV Los Titanes, por un monto total de 14.6 millones de soles. Además, la comuna provincial está en búsqueda de financiamiento para la pavimentación de UPIS Los Ángeles por 16 millones de soles, así como la Av. Sullana, en el tramo entre la Av. Sánchez Cerro y Cáceres, con un monto similar.
Asimismo, dijo que próximamente comenzarán las labores de mantenimiento de la Av. Las Palmeras en la Urb. Los Geranios, la Av. Grau entre la Av. San Martín y Gullman, la Av. Richard Cushing entre las Av. Bolognesi y Grau, así como el mantenimiento de compuertas, rejillas y losas de concreto de los Drenes Sullana, Cesar Vallejo, El Chilcal, Santa Isabel, Petroperú, Dren Pluvial 66, Dren Japón Turquía, así como de la calle Lambayeque.
A esta iniciativa se suma el proyecto de transitabilidad vehicular y peatonal de la Avenida Tallanes, cuyos recursos se han gestionado ante el Gobierno Regional. Su inversión es de 15.5 millones de soles y que beneficiará a más de 200,000 personas.
El burgomaestre indicó que se ha gestionado ante el Gobierno Regional Piura los recursos para el proyecto de transitabilidad vehicular y peatonal de la avenida Tallanes. Su inversión es de 15.5 millones de soles y beneficiará a más de 200,000 personas.
Con respecto al terminal terrestre de la ciudad, la Municipalidad de Piura trabaja para hacer realidad este importante proyecto postergado desde hace 15 años. Esta infraestructura permitirá brindar un adecuado servicio de transporte de pasajeros interprovinciales.
Madrid Orue también mencionó que una de las metas para este año es la elaboración del expediente técnico para el proyecto de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de UPIS LAE, con una inversión de 24.5 millones de soles. Dicha obra será ejecutada el próximo año.
En el caso de la rehabilitación del sistema de agua potable y alcantarillado de la I y II etapa del A.H. Túpac Amaru, en el mes de mayo se tiene previsto la culminación del expediente técnico y en octubre los trabajos de la obra empezarían con recursos del Ministerio de Vivienda.