Exhortan a propietarios de monumentos históricos y bienes inmuebles de Piura a realizar acciones de mantenimiento

Nota de prensa
Se han identificado 35 monumentos históricos y bienes inmuebles en alto riesgo, de los 96 que hay en la ciudad
La mayoría de estos edificios se encuentran en condiciones deplorables y a punto de colapsar

Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional

20 de abril de 2023 - 4:57 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura y la Dirección Desconcentrada de Cultura han identificado 35 monumentos históricos y bienes inmuebles en alto riesgo, de los 96 que hay en la ciudad. Por tal motivo, dichas instituciones exhortan a los propietarios de estos inmuebles a realizar trabajos de mantenimiento para prevenir daños en nuestro Patrimonio Cultural de la Nación y medidas necesarias para la protección a la vida y salud del ciudadano.

La jefa de División de Licencias y Control Urbano de la Municipalidad de Piura, Arq. Grase Rodríguez Sernarqué, informó que se ha notificado a los dueños de estas propiedades con la finalidad de tomar estas acciones preventivas. Esto en cumplimiento a la Ley Nº 28296 – “Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación” y su respectivo Reglamento.

Explicó que el 30% de estos inmuebles se encuentran inhabitables y no han podido ser notificados debido a la renuencia o ausencia de sus propietarios. Incluso, algunos de ellos retiraron las cintas de seguridad que colocó personal municipal.

En ese sentido, la funcionaria recomendó a estas personas a tomar conciencia de estas recomendaciones para evitar el alto riesgo al que están expuestos y al que exponen a los transeúntes. Cabe resaltar que estas acciones se realizan en coordinación con la Fiscalía de Prevención del Delito de Piura.

“Se les pide a los dueños de monumentos históricos y bienes inmuebles a refaccionar los techos, veredas y pisos. Además, de revisar las redes eléctricas, evacuación de aguas pluviales, adecuaciones de muros, entre otras labores, previa autorización de la Dirección Desconcentrada de Cultura y de la Municipalidad Provincial de Piura”, refirió la arquitecta Grase Rodríguez.

De acuerdo a las evaluaciones realizadas, el mayor porcentaje de los inmuebles presentan diversos grados de deterioro a causa de las lluvias y por el paso del tiempo, ya que algunas fueron construidas entre los siglos XVIII y XIX.