Municipalidad libera vías públicas del mercado de Piura y exteriores de UPAO

Nota de prensa
Este trabajo es permanente en los jirones 1 y 2, Gonzalo Farfán, Julio Velarde, Los Naranjos, Blas de Atienza, avenidas Country, Sullana y Blas de Atienza.
La Municipalidad plantea contratar personal y acudir a la policía para articular esfuerzos y  dialogar con los comerciantes en busca de una solución pacífica

Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional

19 de abril de 2023 - 4:12 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura, mediante la Gerencia de Fiscalización y Control Municipal, durante sus operativos rutinarios en el principal centro de abastos de la ciudad, continúa liberando más espacios públicos en este sector de la ciudad, así como también en los exteriores de la Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO.

El objetivo de estas intervenciones diarias es determinar cuáles son las zonas que necesitan ser liberadas para, de acuerdo a ello, desplegar al personal fiscalizador e ir liberando, previo diálogo con los comerciantes informales, los espacios públicos.

Este trabajo es permanente en los jirones 1 y 2, Gonzalo Farfán, Julio Velarde, Los Naranjos, Blas de Atienza, avenidas Country, Sullana y Blas de Atienza. Asimismo, en las avenidas Los Tallanes y Los Zánganos en los alrededores de la UPAO.

Cabe resaltar que las labores desarrolladas en diferentes puntos de la ciudad, son medidas preventivas a un futuro desalojo y erradicación del comercio informal. Por ello el personal municipal retiró enseres y productos de los informales, teniendo en cuenta que, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid, ha otorgado un plazo determinado para que los comerciantes informales vayan desocupando los espacios públicos pertenecientes a todos los piuranos y piuranas.

El gerente de esta cartera, David Marina López, sostuvo que estas inspecciones se dan en varios lugares incluyendo el centro de la ciudad mañana, tarde y noche pese a la insistencia de los informales.

“La población debe entender que desde la Gerencia de Fiscalización se hacen esfuerzos denodados por controlar la informalidad del comercio y transporte, pese a que contamos con poco personal y falta de apoyo policial para realizar acciones más efectivas. Estamos reordenando a los comerciantes para que las vías sean más transitables”, refirió el funcionario.

Finalmente, Marina López indicó que se contratará personal más adelante y se acudirá a la policía para articular esfuerzos y dialogar con los comerciantes para una eventual reubicación, como lo ha indicado el burgomaestre piurano, Gabriel Madrid Orue, quien refirió que se debe recuperar el principio de autoridad en la provincia.