Alcalde de Piura expone plan de intervención de los proyectos definitivos para enfrentar la emergencia por lluvias

Nota de prensa
El burgomaestre priorizó las cuencas ciegas de El Golf, Los Rosales, Cinco Esquinas, La Molina II, Los Olivos, Dos Grifos, Avifap, entre otras.
"Nosotros estamos planteando obras definitivas y no temporales”, refirió Madrid Orue.

Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional

19 de abril de 2023 - 2:30 p. m.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Piura, Gabriel Madrid Orue, participó en la mesa de trabajo con el Gobernador Regional y el viceministro de Gobernanza Territorial, con el objetivo de articular la preparación ante la probabilidad de afrontar un Fenómeno “El Niño” en la región. Aquí la autoridad detalló las intervenciones inmediatas para disminuir la vulnerabilidad en la provincia de Piura.

En ese sentido, el burgomaestre priorizó las cuencas ciegas que se han activado y que más daño le causan a la ciudad. Estas son El Golf, Los Rosales, Cinco Esquinas, La Molina II, Los Olivos, Dos Grifos, Avifap, Ignacio Merino, El Chical, La Rinconada, Tres Culturas, Asilo de Ancianos, 31 de enero, Monterrico, 28 de Julio, entre otras. Todo esto por un monto superior a los 28 millones de soles.

Asimismo, se ha priorizado la ampliación del canal Chutuque, la construcción del dique Virrilá y salida al mar por 257 millones de soles. También las defensas ribereñas de la zona de Curván, en el distrito de Tambogrande, por 22 millones de soles.

Otros proyectos contemplados son: la construcción de defensas ribereñas del dique derecho e izquierdo del Bajo Piura por 125 millones de soles; la descolmatación del dren Pajaritos por 5 millones de soles y el tratamiento de los diques de la zona urbana por 5 millones de soles. Cabe resaltar que la lista es una relación preliminar por más de 945 millones de soles.

“Para que tengan una idea, recuperar el centro histórico de la ciudad con loza optimizada y el manejo de la cuenca ciega de la Plaza Tres Culturas se necesita 50 millones de soles. Nosotros estamos planteando obras definitivas y no temporales”, refirió Madrid Orue.

En esa misma línea, la autoridad provincial aseguró que cuentan con el perfil y expediente técnico de las defensas ribereñas de Curván y las defensas del dique izquierdo y derecho del Bajo Piura. Este último proyecto está en la fase de evaluación final por parte de la ARCC para su financiamiento.

Durante la reunión, se acordó que el Gobierno Regional, los gobiernos locales y la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios sustenten la necesidad de las intervenciones, alcanzar los cronogramas de ejecución para su evaluación del Ministerio de Economía y Finanzas. Estas se podrían implementar entre los meses de mayo a diciembre de 2023.

En esta mesa técnica participó el director Ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Raphael Anaya y los equipos del Ministerio de Economía y Vivienda.