Alcalde Madrid: “100 mil soles son una burla para Piura”
Nota de prensaEn tanto el distrito de Castilla recibirá más de un millón de soles; Cura Mori más de 2 millones de soles; El Tallán más de un millón 585 mil soles y Las Lomas más de 2 millones de soles.
11 de abril de 2023 - 3:28 p. m.
El Gobierno Central ha destinado 43 millones de soles para la atención de las emergencias registradas en la región como consecuencia de las intensas lluvias. Sin embargo, de ese presupuesto apenas 100 mil soles han sido destinados para el distrito de Piura, monto insuficiente para atender a toda la población afectada, según informó el alcalde, Gabriel Madrid Orue.
La autoridad provincial sostuvo que dicho dinero es una burla y una cachetada para los piuranos. Para el burgomaestre, este recurso es insuficiente para mitigar los daños ocasionados por las intensas precipitaciones, sobre todo en la intervención de las cuencas ciegas que han generado inundaciones en calles y viviendas.
“En principio es demasiado poco, 100 mil soles no alcanza, ese dinero se va en 24 horas. Yo creo que el criterio de evaluación no ha sido el correcto, ya que dichos recursos serán empleados básicamente para ayuda humanitaria”, refirió.
De acuerdo al cuadro de transferencia de partidas a favor de diversos gobiernos locales, el distrito de Castilla recibirá más de un millón de soles; Cura Mori más de 2 millones de soles; El Tallán más de un millón 585 mil soles y Las Lomas más de 2 millones de soles.
Estas son las localidades más beneficiadas de la región. Sin embargo, Piura que tiene una población de 500 mil habitantes y es la principal ciudad de la región, apenas recibirá 100 mil soles.
Cabe resaltar que la Municipalidad ha alquilado 25 cisternas para evacuar las aguas de las cuencas ciegas, pagando 250 soles de alquiler diarios por unidad, por lo que debe pagar más de 500 mil soles en un mes, solo por este concepto.
En otro momento, Madrid Orue solicitó al ministro de Defensa, Jorge Chávez, ser el vínculo con el Ministerio de Economía y Finanzas y así priorizar el manejo integral de las cuencas ciegas y los drenajes pluviales de Piura.