MPP capacita a 62 voluntarios piuranos para levantar fichas EDAN

Nota de prensa
Esta capacitación estuvo a cargo del Ing. José Garate Rosas, especialista en Gestión de Desastres del Indeci, quien instruyó a los asistentes sobre el correcto uso del Formulario de Campo 2A
Los voluntarios quedaron listos para participar en el llenado de las fichas EDAN

Gerencia de Comunicación e Imagen Insitucional

28 de marzo de 2023 - 4:28 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), capacitó 62 voluntarios piuranos quienes tendrán la loable labor de ser parte de la brigada encargada de levantar las fichas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) en las zonas más afectadas por las fuertes lluvias que han azotado nuestra provincia.

Esta capacitación estuvo a cargo del Ing. José Garate Rosas, especialista en Gestión de Desastres del Indeci, quien instruyó a los asistentes sobre el correcto uso del Formulario de Campo 2A: Empadronamiento Familiar y el Formulario de Campo 2B: Empadronamiento Medios de Vida, en los cuales se recolectarán datos fidedignos de la población afectada o damnificada.

“A todos los voluntarios se les ha mostrado los formatos que van a utilizar, además de eso se les está enseñando la forma correcta del llenado de estos. Ellos están conscientes que los datos que van a ingresar no tienen que ser alterados”, refirió el especialista.

Por su parte, el alcalde de Piura, Dr. Gabriel Madri Orue, agradeció el interés de los piuranos asistentes, para ofrecerse como voluntarios en esta importante labor de apoyo a la comuna provincial.

“Hay muchas familias que han perdido todo por las inundaciones, pero lamentablemente en la Municipalidad no contamos con el personal necesario para recabar todos los datos, ahora con ustedes la ayuda del gobierno llegará a los más necesitados”, expresó Madrid Orue.

Cabe recalcar que las fichas EDAN son una herramienta que muestra la información de la población damnificada y afectada; asimismo, muestra los daños de la infraestructura pública y privada, que permitirá adoptar la toma de decisiones de las autoridades para garantizar una atención eficaz y eficiente.