MPP lanza plan de prevención del dengue, zika y chikungunya

Nota de prensa
Este plan tiene la misión de visitar 46 mil 592 viviendas focalizadas para la detección de posibles casos febriles, vigilancia, control y eliminación de criaderos de vectores
Las autoridades se unen contra el dengue

Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional

1 de marzo de 2023 - 10:16 a. m.

Ante la proliferación de casos de Dengue, la Municipalidad Provincial de Piura junto a la Dirección Regional de Salud (Diresa), lanzaron el “Plan Integral de Prevención del Dengue, Zika y Chikungunya”. Este plan tiene la misión de visitar 46 mil 592 viviendas focalizadas para la detección de posibles casos febriles, vigilancia, control y eliminación de criaderos de vectores que trasmiten estas enfermedades.

Este importante evento se desarrolló en el salón de Actos “Miguel Grau”, de la comuna provincial y contó con la participación de la Dra. Myrian Fiestas Mogollón, directora regional de Salud; el Dr. Gabriel Madrid Orue, alcalde de la Municipalidad Provincial de Piura y el Ing. Jimmy Cerro Sánchez, gerente de Medio Ambiente, Población y Salud.

Para la ejecución de este plan de prevención la Municipalidad otorgó un presupuesto de 92 mil soles, el cual se utilizará para la contratación de 80 inspectores y 10 jefes de brigada. Ellos han sido capacitados por tres días continuos por parte de la Diresa.

El Dr. Gabriel Madrid Orue, alcalde de la Municipalidad Provincial de Piura, expresó la preocupación por el aumento de contagios de esta enfermedad y la importancia del trabajo mancomunado entre las entidades del Estado y la población para evitar que en la provincia existan muertes a causa del Dengue.

“La erradicación del Dengue es un trabajo de hogar por hogar; por lo tanto insto a las familias a no cerrar las puertas y dejar ingresar a nuestros equipos que estarán debidamente identificados, y así controlar la propagación del vector”, expresó el burgomaestre.

Por su parte la Dra. Myrian Fiestas Mogollón, directora regional de Salud, resaltó la preocupación de la comuna provincial por contribuir a las acciones de prevención de esta enfermedad. A su vez indicó que los establecimientos de salud que intervendrán en este plan de prevención son: E.S San Pedro, San José, Los Algarrobos, Pachitea y Víctor Raúl.

DATO: Debido al rechazo que la población tiene para que los inspectores ingresen a sus casas, existe la Ordenanza Municipal N° 035-2008-C/CPP, que sanciona con el 15% de una UIT, a aquellas personas jurídicas y/o naturales que obstaculicen las labores de erradicación de los focos infecciosos que atenten contra la salud de la población.