Alcalde de Piura juró como presidente de la Instancia Provincial de Concertación (IPC)
Nota de prensaEl alcalde, Gabriel Madrid Orue, juró como presidente de la Instancia Provincial de Concertación (IPC) para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y la familia

30 de enero de 2023 - 12:24 p. m.
Durante la juramentación el alcalde reconoció que la burocracia es uno de los impedimentos para erradicar la violencia.
Asimismo, agregó que la violencia contra la mujer no se limita solo a los sectores C y D. "Hay muchos sectores donde aún existe machismo y queremos trabajar para reducirlo", aseguró
Por su parte, la Lic. Ortelia Valladolid Bran, coordinadora del área de Incidencia y Desarrollo de Intelta Cutivalú, resaltó la necesidad de que la IPC Piura cuente con personal capacitado y sensible ante el tema de la violencia de género.
"El Plan Operativo debe medir las metas, pues el año pasado hemos cerrado con más 4,000 casos de violencia", precisó.
Cifras
De acuerdo con el Centro Emergencia Mujer, Piura registró 4,219 casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar al cierre del 2022. Ello representa el 54% del total de casos que registra la región.
Esto convierte a la provincia con el mayor índice de casos de violencia de género en la región. Otras provincias como Sullana y Paita reportan 1,005 y 729 casos respectivamente. A ellas le siguen Ayabaca (540), Talara (515), Sechura (297) y Morropón - Chulucanas (294). La provincia de Huancabamba se encuentra en el último lugar con 231 casos confirmados.
En tanto, los casos de violencia a nivel regional ascienden a 7,830. De este total, la violencia psicológica fue la más habitual (48.6%), seguida por la violencia física (38.3%). La violencia sexual y económica representaron el 12.9% y O 2% respectivamente.