Tambogrande avanza: MPP ejecuta más de S/ 21 millones en obras y entrega de 2 538 títulos de propiedad
Nota de prensaConectividad, mejoramiento de canales de riego, titulación, entre otras acciones que han mejora la calidad de vida del pueblo tambograndino.


20 de noviembre de 2025 - 12:00 p. m.
En el marco del 185.° aniversario de Tambogrande, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) hace un recuento de las obras ejecutadas desde el 2023 hasta la actualidad, consolidando el crecimiento sostenido del distrito mediante proyectos de alto impacto que fortalecen la infraestructura hídrica, mejoran la conectividad vial, dinamizan la producción agrícola y promueven la actividad deportiva. Con más de S/ 21 millones ejecutados y 2 538 títulos de propiedad entregados, la actual gestión municipal avanza firmemente en el cierre de brechas y en la mejora de la calidad de vida de miles de familias.
INFRAESTRUCTURA HÍDRICA Y APOYO AL AGRO
La MPP lidera proyectos estratégicos de irrigación que ampliarán la frontera agrícola del distrito. Entre las obras ya recepcionadas destaca el proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en el canal Piedra del Inca, sub sector Sancor”, valorizado en S/ 5 370 057.78, que beneficia a 500 agricultores dedicados a cultivos como mango, limón, banano y panllevar. La intervención se ejecutó en 180 días.
Asimismo, 250 pobladores del sector lateral TG 10+400 ya cuentan con la obra “Rehabilitación del servicio de agua del sector de riego lateral TG 10+400”, cuyo revestimiento de canal —con una inversión de S/ 2 106 666.66— permitirá la irrigación de miles de hectáreas. Esta obra también fue debidamente recepcionada.
En la zona de Hualtaco IV, se ejecutó el canal T 18.9 – Valle San Juan, que demandó S/ 6 944 754.29.
CONECTIVIDAD Y MEJORAMIENTO URBANO
En materia vial, la gestión impulsa la renovación de tres puentes estratégicos: Moqueguano (S/ 1 206 981.38), Cruz Verde (S/ 1 386 271.81) y San Francisco (S/ 2 064 176.76), actualmente en etapa preparatoria.
Además, se ejecutaron trabajos de mantenimiento en el cerco perimétrico del centro poblado de Locuto (S/ 299 633.13) y en el coliseo municipal Víctor Raúl Haya de la Torre, en Cruceta (S/ 328 858.29).
UNA DE LAS INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS MÁS GRANDES DE LA PROVINCIA
Uno de los proyectos emblemáticos será la construcción del complejo deportivo del centro poblado de Tejedores, valorizado en S/ 7.5 millones. Este moderno recinto incluirá estadio, tribunas, grass sintético, pista atlética, cerco perimétrico, servicios higiénicos, anfiteatro, áreas recreativas, gimnasio, alamedas, iluminación, evacuación pluvial y una cancha multifuncional para básquet y vóley.
El expediente técnico fue elaborado con acompañamiento del IPD, y su ejecución está prevista para iniciar el próximo año. Será una de las infraestructuras deportivas más grandes de la provincia, beneficiando a Tejedores y sus 20 caseríos.
TÍTULOS DE PROPIEDAD: FORMALIZACIÓN PARA MÁS FAMILIAS
En materia de formalización predial, la MPP ha entregado un total de 2 538 títulos de propiedad a familias de diversos centros poblados y asentamientos humanos.
Se otorgaron títulos en Santa Julia y Bedia I etapa (9) y Santa Julia y Bedia II etapa (15). También en El Papayo – El Algarrobo (222), El Carbón (89) y Señor de Los Milagros (52).
Asimismo, fueron beneficiados los sectores de Cruceta (278), Ocoto Bajo (122), Inca Yupanqui (60), Olivares San Fernando (199), Sinchi Roca (190), Amaru Inca Yupanqui (45) y Pedregal (228).
De igual manera, se entregaron títulos en Nuevo Yapato (175), Ayarcachi (74), Chica Alta (163), Godofredo García Baca (98) y Tambogrande urbano (1).
La formalización alcanzó también a familias de Virgen de Fátima (127), Wiracocha (18), Malingas (35), San Eloy (51), Guaraguaos Alto sector I (66) y Guaraguaos Alto sector II (8).
Finalmente, se entregaron títulos en A.H. Juan Velasco Alvarado – Villa La Peñita (97), Villa La Peñita sector El Porvenir (36) y Luchadores Sociales (65).
PROYECTOS A EJECUTAR
La MPP impulsa nuevos proyectos que fortalecerán la infraestructura urbana, vial, educativa, deportiva y agrícola.
Se ha previsto el mejoramiento del servicio de transitabilidad vial interurbana en el tramo El Partidor – 9 de Octubre – Bella Esperanza – Nuevo Horizonte – km 25.5, con una inversión de S/ 49 506 581. El expediente técnico ya fue aprobado e ingresado al SPP del PVD/MTC.
Está próximo a concluir el expediente del mejoramiento y ampliación de los espacios públicos en la plaza central del centro poblado La Peñita, obra de S/ 1.5 millones.
También se encuentra en etapa final el expediente del mejoramiento y ampliación del servicio educativo primario y secundario de la I.E. N.º 15116 de La Rita, con una inversión de S/ 15 millones.
En riego, está por finalizar el expediente para el mejoramiento del servicio de provisión de agua en los canales del sub sector hidráulico Valle de los Incas (S/ 12.1 millones). Asimismo, cuenta con perfil viable el mejoramiento del canal lateral CP5 en Cruceta (S/ 18.4 millones).
Se elabora además el expediente del mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en diversos canales y sublaterales del sector hidráulico menor San Lorenzo, con una inversión de S/ 25.4 millones.
En conectividad, está en formulación la creación del puente carrozable sobre la quebrada Yesquén, que unirá Cruceta con Nueva Esperanza – Santa Fe, con una inversión de S/ 15.8 millones.
En infraestructura urbana, cuenta con perfil viable la remodelación del parque del centro poblado Santa Rosa (S/ 308 mil) y la remodelación del coliseo municipal Víctor Raúl Haya de la Torre, en Cruceta, que incluye graderías, servicios higiénicos, cerco y renovación de losa (S/ 449 mil).
En educación, se tiene como proyecto viable el mejoramiento del servicio de educación inicial en la I.E.I. María Inmaculada Concepción N.º 1561, en Nueva Esperanza – San Baltazar (S/ 2.4 millones), así como la construcción de cobertura y tribuna en la institución educativa 24 de Junio (S/ 701 mil).
En deporte, cuentan con perfil viable la creación del campo deportivo “Paolo Guerrero Gonzales” en El Salto (S/ 4.4 millones), la creación del campo deportivo en Ocoto Bajo (S/ 4.5 millones), la plataforma deportiva en El Carbón (S/ 486 mil) y el espacio deportivo en Monte Verde Alto – Malingas (S/ 974 mil).
Finalmente, también cuenta con perfil técnico viable el mejoramiento del servicio de provisión de agua para riego en el canal La Quebrada, tramo II, en la zona del Medio Piura margen derecha.
De esta manera, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el desarrollo integral de Tambogrande, impulsando obras y acciones que generan progreso, bienestar y mayores oportunidades para todasupoblación.
INFRAESTRUCTURA HÍDRICA Y APOYO AL AGRO
La MPP lidera proyectos estratégicos de irrigación que ampliarán la frontera agrícola del distrito. Entre las obras ya recepcionadas destaca el proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en el canal Piedra del Inca, sub sector Sancor”, valorizado en S/ 5 370 057.78, que beneficia a 500 agricultores dedicados a cultivos como mango, limón, banano y panllevar. La intervención se ejecutó en 180 días.
Asimismo, 250 pobladores del sector lateral TG 10+400 ya cuentan con la obra “Rehabilitación del servicio de agua del sector de riego lateral TG 10+400”, cuyo revestimiento de canal —con una inversión de S/ 2 106 666.66— permitirá la irrigación de miles de hectáreas. Esta obra también fue debidamente recepcionada.
En la zona de Hualtaco IV, se ejecutó el canal T 18.9 – Valle San Juan, que demandó S/ 6 944 754.29.
CONECTIVIDAD Y MEJORAMIENTO URBANO
En materia vial, la gestión impulsa la renovación de tres puentes estratégicos: Moqueguano (S/ 1 206 981.38), Cruz Verde (S/ 1 386 271.81) y San Francisco (S/ 2 064 176.76), actualmente en etapa preparatoria.
Además, se ejecutaron trabajos de mantenimiento en el cerco perimétrico del centro poblado de Locuto (S/ 299 633.13) y en el coliseo municipal Víctor Raúl Haya de la Torre, en Cruceta (S/ 328 858.29).
UNA DE LAS INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS MÁS GRANDES DE LA PROVINCIA
Uno de los proyectos emblemáticos será la construcción del complejo deportivo del centro poblado de Tejedores, valorizado en S/ 7.5 millones. Este moderno recinto incluirá estadio, tribunas, grass sintético, pista atlética, cerco perimétrico, servicios higiénicos, anfiteatro, áreas recreativas, gimnasio, alamedas, iluminación, evacuación pluvial y una cancha multifuncional para básquet y vóley.
El expediente técnico fue elaborado con acompañamiento del IPD, y su ejecución está prevista para iniciar el próximo año. Será una de las infraestructuras deportivas más grandes de la provincia, beneficiando a Tejedores y sus 20 caseríos.
TÍTULOS DE PROPIEDAD: FORMALIZACIÓN PARA MÁS FAMILIAS
En materia de formalización predial, la MPP ha entregado un total de 2 538 títulos de propiedad a familias de diversos centros poblados y asentamientos humanos.
Se otorgaron títulos en Santa Julia y Bedia I etapa (9) y Santa Julia y Bedia II etapa (15). También en El Papayo – El Algarrobo (222), El Carbón (89) y Señor de Los Milagros (52).
Asimismo, fueron beneficiados los sectores de Cruceta (278), Ocoto Bajo (122), Inca Yupanqui (60), Olivares San Fernando (199), Sinchi Roca (190), Amaru Inca Yupanqui (45) y Pedregal (228).
De igual manera, se entregaron títulos en Nuevo Yapato (175), Ayarcachi (74), Chica Alta (163), Godofredo García Baca (98) y Tambogrande urbano (1).
La formalización alcanzó también a familias de Virgen de Fátima (127), Wiracocha (18), Malingas (35), San Eloy (51), Guaraguaos Alto sector I (66) y Guaraguaos Alto sector II (8).
Finalmente, se entregaron títulos en A.H. Juan Velasco Alvarado – Villa La Peñita (97), Villa La Peñita sector El Porvenir (36) y Luchadores Sociales (65).
PROYECTOS A EJECUTAR
La MPP impulsa nuevos proyectos que fortalecerán la infraestructura urbana, vial, educativa, deportiva y agrícola.
Se ha previsto el mejoramiento del servicio de transitabilidad vial interurbana en el tramo El Partidor – 9 de Octubre – Bella Esperanza – Nuevo Horizonte – km 25.5, con una inversión de S/ 49 506 581. El expediente técnico ya fue aprobado e ingresado al SPP del PVD/MTC.
Está próximo a concluir el expediente del mejoramiento y ampliación de los espacios públicos en la plaza central del centro poblado La Peñita, obra de S/ 1.5 millones.
También se encuentra en etapa final el expediente del mejoramiento y ampliación del servicio educativo primario y secundario de la I.E. N.º 15116 de La Rita, con una inversión de S/ 15 millones.
En riego, está por finalizar el expediente para el mejoramiento del servicio de provisión de agua en los canales del sub sector hidráulico Valle de los Incas (S/ 12.1 millones). Asimismo, cuenta con perfil viable el mejoramiento del canal lateral CP5 en Cruceta (S/ 18.4 millones).
Se elabora además el expediente del mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en diversos canales y sublaterales del sector hidráulico menor San Lorenzo, con una inversión de S/ 25.4 millones.
En conectividad, está en formulación la creación del puente carrozable sobre la quebrada Yesquén, que unirá Cruceta con Nueva Esperanza – Santa Fe, con una inversión de S/ 15.8 millones.
En infraestructura urbana, cuenta con perfil viable la remodelación del parque del centro poblado Santa Rosa (S/ 308 mil) y la remodelación del coliseo municipal Víctor Raúl Haya de la Torre, en Cruceta, que incluye graderías, servicios higiénicos, cerco y renovación de losa (S/ 449 mil).
En educación, se tiene como proyecto viable el mejoramiento del servicio de educación inicial en la I.E.I. María Inmaculada Concepción N.º 1561, en Nueva Esperanza – San Baltazar (S/ 2.4 millones), así como la construcción de cobertura y tribuna en la institución educativa 24 de Junio (S/ 701 mil).
En deporte, cuentan con perfil viable la creación del campo deportivo “Paolo Guerrero Gonzales” en El Salto (S/ 4.4 millones), la creación del campo deportivo en Ocoto Bajo (S/ 4.5 millones), la plataforma deportiva en El Carbón (S/ 486 mil) y el espacio deportivo en Monte Verde Alto – Malingas (S/ 974 mil).
Finalmente, también cuenta con perfil técnico viable el mejoramiento del servicio de provisión de agua para riego en el canal La Quebrada, tramo II, en la zona del Medio Piura margen derecha.
De esta manera, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el desarrollo integral de Tambogrande, impulsando obras y acciones que generan progreso, bienestar y mayores oportunidades para todasupoblación.

