Recuperan puesto de auxilio rápido del Puente San Miguel: Fin a 15 años de contaminación e inseguridad
Nota de prensaLa falta de servicios básicos, especialmente servicios higiénicos, lo había transformado en un urinario público, empeorando el ornato y la salud pública del sector.





19 de noviembre de 2025 - 2:00 p. m.
Un esfuerzo conjunto entre el Poder Legislativo, el Gobierno Local y la Policía Nacional del Perú (PNP) ha permitido la recuperación y puesta en funcionamiento del Puesto de Auxilio Rápido (PAR) ubicado estratégicamente al pie del Puente San Miguel —antiguamente conocido como Puente Viejo—, poniendo fin a una situación de abandono que se prolongó por más de quince años.
El puesto, que por su ubicación es clave para la seguridad de la zona, se había convertido en un foco de contaminación y un refugio para la delincuencia. La falta de servicios básicos, especialmente servicios higiénicos, lo había transformado en un urinario público, empeorando el ornato y la salud pública del sector.
La iniciativa se concretó gracias a la estrecha coordinación entre la congresista Maricruz Zeta, el alcalde de Piura, y la Jefatura de la Región Policial.
Las acciones operativas de la Municipalidad, a través de las gerencias de Ornato, Limpieza Pública y Seguridad Ciudadana, se activaron de inmediato para sanear, limpiar y acondicionar la estructura.
El alcalde de Piura resaltó la "voluntad de trabajo" de las áreas operativas del municipio. "Este es un logro que demuestra que cuando hay compromiso, podemos revertir años de abandono. Mi agradecimiento especial a la PNP por su disposición inmediata para asignar personal, lo cual es vital para sostener esta recuperación", indicó la autoridad edil.
Como parte de la reactivación, se confirmó la asignación de personal policial en el PAR a partir de mañana, garantizando la vigilancia permanente en el sector. El puesto contará con dos efectivos para disuadir actos delictivos y asegurar la tranquilidad de los transeúntes.
PRÓXIMA REHABILITACIÓN
Además, se está coordinando la rehabilitación de otro Puesto de Auxilio Rápido, ubicado frente al Terminal Pesquero de Piura, fortaleciendo así la estrategia integral de seguridad ciudadana.
Esta acción marca un precedente en la gestión interinstitucional para la recuperación de espacios públicos en Piura, priorizando la seguridad y salubridad de los ciudadanos.
El puesto, que por su ubicación es clave para la seguridad de la zona, se había convertido en un foco de contaminación y un refugio para la delincuencia. La falta de servicios básicos, especialmente servicios higiénicos, lo había transformado en un urinario público, empeorando el ornato y la salud pública del sector.
La iniciativa se concretó gracias a la estrecha coordinación entre la congresista Maricruz Zeta, el alcalde de Piura, y la Jefatura de la Región Policial.
Las acciones operativas de la Municipalidad, a través de las gerencias de Ornato, Limpieza Pública y Seguridad Ciudadana, se activaron de inmediato para sanear, limpiar y acondicionar la estructura.
El alcalde de Piura resaltó la "voluntad de trabajo" de las áreas operativas del municipio. "Este es un logro que demuestra que cuando hay compromiso, podemos revertir años de abandono. Mi agradecimiento especial a la PNP por su disposición inmediata para asignar personal, lo cual es vital para sostener esta recuperación", indicó la autoridad edil.
Como parte de la reactivación, se confirmó la asignación de personal policial en el PAR a partir de mañana, garantizando la vigilancia permanente en el sector. El puesto contará con dos efectivos para disuadir actos delictivos y asegurar la tranquilidad de los transeúntes.
PRÓXIMA REHABILITACIÓN
Además, se está coordinando la rehabilitación de otro Puesto de Auxilio Rápido, ubicado frente al Terminal Pesquero de Piura, fortaleciendo así la estrategia integral de seguridad ciudadana.
Esta acción marca un precedente en la gestión interinstitucional para la recuperación de espacios públicos en Piura, priorizando la seguridad y salubridad de los ciudadanos.




