Avenida BD - Los Algarrobos conectará a Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre Bajo un modelo de movilidad sostenible
Nota de prensaEste proyecto impulsa un modelo de movilidad sostenible y ordenado para la ciudad.





19 de noviembre de 2025 - 8:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) puso en marcha la modernización de la avenida BD–Los Algarrobos, incorporando pistas, veredas y una amplia ciclovía en beneficio de peatones, ciclistas y conductores. Con una inversión superior a los 18 millones de soles, este proyecto impulsa un modelo de movilidad sostenible y ordenado para la ciudad.
El acto protocolar fue encabezado por el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, acompañado de regidores, funcionarios y dirigentes de las urbanizaciones La Primavera, Bancarios, 4 de Enero, Los Algarrobos, Educadores, entre otras.
Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, el alcalde Madrid destacó que este proyecto es financiado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, entidad que exige la recuperación de los espacios públicos para garantizar el adecuado desarrollo de las obras.
El burgomaestre subrayó que, tras más de 40 años, el municipio viene recuperando espacios públicos ocupados informalmente. “Las vías son de todos los piuranos y no se pueden invadir. Sabemos que estos procesos generan dolor, pero hay que entender que el desarrollo de una comunidad no puede detenerse”, afirmó.
Recordó además que se trata de una vía metropolitana y que, desde el primer día de gestión, se informó con transparencia a los vecinos sobre la necesidad de liberar las zonas afectadas para permitir el inicio de los trabajos.
El burgomaestre también anunció que el proyecto incluye un componente de agua y alcantarillado, lo que permitirá mejorar el servicio en sectores que por años han padecido baja presión y deficiencias en el abastecimiento.
Como parte del plan de intervención en la zona noreste, informó que continúan avanzando las gestiones para ejecutar nuevas obras en las avenidas Diamantes, Próceres y la vía colindante a Entel Perú, las cuales se desarrollarán mediante la modalidad de obras por impuestos. Los vecinos fueron convocados a una reunión técnica este martes a las 3:00 p.m.
“Esta obra integra a Veintiséis de Octubre, Piura y Castilla. No es solo trabajo del alcalde, sino de los dirigentes y vecinos que han puesto en valor esta zona. Gracias por creer en la gestión y por apostar por una Piura con mejores condiciones”, finalizó.
Vecinos resaltan el impacto positivo de la obra.
Los vecinos beneficiarios destacaron que esta obra pone fin a décadas de vivir entre polvo y tierra, representando un cambio histórico para su calidad de vida. “Esta chamba es la que necesitábamos para el desarrollo integral de Piura. Gracias, señor alcalde, por este cambio que permitirá una mejor transitabilidad y un ambiente digno para nuestros hijos y nietos”, señalaron.
Asimismo, reconocieron el acompañamiento constante del equipo técnico de la MPP. “Hay que decirlo abiertamente: los profesionales de la municipalidad nos han atendido siempre con sencillez y disposición. Ese trato humano es el que el pueblo necesita. Tenemos un alcalde de cara al pueblo, que escucha sin importar la condición social. Este momento quedará en la historia de nuestro sector”.
Una intervención de gran escala e impacto urbano
El proyecto de modernización de la avenida BD–Los Algarrobos presenta un enfoque integral orientado a la movilidad sostenible, la accesibilidad y el ornato urbano. En ese sentido, contempla la instalación de 30 450.38 m² de pavimento rígido, 8 479.82 m² de veredas y martillos de concreto, 5 920.80 m² de ciclovía, 621.95 m² de rampas vehiculares y 149 m² de rampa peatonal.
Además, se implementarán 6 524.98 m² de grass y se sembrarán 302 nuevos plantones, reforzando el ornato y el cuidado del medio ambiente.
El acto protocolar fue encabezado por el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, acompañado de regidores, funcionarios y dirigentes de las urbanizaciones La Primavera, Bancarios, 4 de Enero, Los Algarrobos, Educadores, entre otras.
Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, el alcalde Madrid destacó que este proyecto es financiado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, entidad que exige la recuperación de los espacios públicos para garantizar el adecuado desarrollo de las obras.
El burgomaestre subrayó que, tras más de 40 años, el municipio viene recuperando espacios públicos ocupados informalmente. “Las vías son de todos los piuranos y no se pueden invadir. Sabemos que estos procesos generan dolor, pero hay que entender que el desarrollo de una comunidad no puede detenerse”, afirmó.
Recordó además que se trata de una vía metropolitana y que, desde el primer día de gestión, se informó con transparencia a los vecinos sobre la necesidad de liberar las zonas afectadas para permitir el inicio de los trabajos.
El burgomaestre también anunció que el proyecto incluye un componente de agua y alcantarillado, lo que permitirá mejorar el servicio en sectores que por años han padecido baja presión y deficiencias en el abastecimiento.
Como parte del plan de intervención en la zona noreste, informó que continúan avanzando las gestiones para ejecutar nuevas obras en las avenidas Diamantes, Próceres y la vía colindante a Entel Perú, las cuales se desarrollarán mediante la modalidad de obras por impuestos. Los vecinos fueron convocados a una reunión técnica este martes a las 3:00 p.m.
“Esta obra integra a Veintiséis de Octubre, Piura y Castilla. No es solo trabajo del alcalde, sino de los dirigentes y vecinos que han puesto en valor esta zona. Gracias por creer en la gestión y por apostar por una Piura con mejores condiciones”, finalizó.
Vecinos resaltan el impacto positivo de la obra.
Los vecinos beneficiarios destacaron que esta obra pone fin a décadas de vivir entre polvo y tierra, representando un cambio histórico para su calidad de vida. “Esta chamba es la que necesitábamos para el desarrollo integral de Piura. Gracias, señor alcalde, por este cambio que permitirá una mejor transitabilidad y un ambiente digno para nuestros hijos y nietos”, señalaron.
Asimismo, reconocieron el acompañamiento constante del equipo técnico de la MPP. “Hay que decirlo abiertamente: los profesionales de la municipalidad nos han atendido siempre con sencillez y disposición. Ese trato humano es el que el pueblo necesita. Tenemos un alcalde de cara al pueblo, que escucha sin importar la condición social. Este momento quedará en la historia de nuestro sector”.
Una intervención de gran escala e impacto urbano
El proyecto de modernización de la avenida BD–Los Algarrobos presenta un enfoque integral orientado a la movilidad sostenible, la accesibilidad y el ornato urbano. En ese sentido, contempla la instalación de 30 450.38 m² de pavimento rígido, 8 479.82 m² de veredas y martillos de concreto, 5 920.80 m² de ciclovía, 621.95 m² de rampas vehiculares y 149 m² de rampa peatonal.
Además, se implementarán 6 524.98 m² de grass y se sembrarán 302 nuevos plantones, reforzando el ornato y el cuidado del medio ambiente.




