MPP y Toyota impulsan la movilidad sostenible

Nota de prensa
Estos espacios de diálogo dinamizan una Piura moderna y sostenible, reiterando el compromiso de la comuna con la adopción de tecnologías limpias.
Funcionario
Trabajadores
Toyota
Regidora
Autos sostenibles

11 de noviembre de 2025 - 8:00 a. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) y Toyota Perú han unido esfuerzos en un paso decisivo hacia la sostenibilidad ambiental, concretando una importante jornada de capacitación enfocada en tecnologías de movilidad innovadoras. El objetivo es claro: promover un futuro más limpio y respetuoso con el medio ambiente en la ciudad.

El evento fue inaugurado por el gerente municipal, ingeniero Gerardo Alvarado, quien extendió su agradecimiento al doctor David Caro, gerente de Planificación Corporativa y Asuntos Corporativos de Toyota Perú, y a su equipo. Alvarado subrayó la relevancia de estos espacios de diálogo para dinamizar una Piura moderna y sostenible, reiterando el compromiso de la comuna con la adopción de tecnologías limpias.

“Este encuentro es fundamental para intercambiar ideas y promover soluciones que beneficien a nuestra ciudad y al medio ambiente", afirmó el gerente municipal durante la apertura.

Por su parte, el representante de Toyota Perú, David Caro, enfatizó la visión de la empresa de ofrecer un abanico de opciones de movilidad que se adapten a las necesidades específicas de cada región. Subrayó que la estrategia no consiste en imponer una solución única, sino en ajustarse a las particularidades de entornos diversos como Piura, donde la variedad de usuarios y requerimientos es alta. En este marco, Toyota propone vehículos cien por ciento eléctricos (EV), híbridos eléctricos autorrecargables (HEV) y otras alternativas que se alinean con la realidad de cada ciudad o país, con la meta global de reducir las emisiones contaminantes en un cuarenta por ciento (40 %) para el año 2030.

La alcaldesa encargada, Lucy Chunga, fue la responsable de clausurar la jornada. Agradeció a Toyota por su demostrado compromiso con la movilidad sostenible a nivel nacional y por su disposición a compartir conocimientos y experiencias.

Chunga resaltó la importancia vital de la colaboración entre el sector público y el privado para impulsar iniciativas en beneficio directo de la comunidad y el entorno.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para que tome conciencia sobre la trascendencia del transporte sostenible para las futuras generaciones.

La capacitación abordó en detalle diversas tecnologías de movilidad sostenible, como los mencionados vehículos híbridos eléctricos (HEV), los vehículos híbridos enchufables (PHEV) y los vehículos cien por ciento eléctricos (EV). Estas innovaciones reafirman el liderazgo de Toyota en la transición hacia un futuro más verde, impulsando un mañana más saludable para todos a través de una movilidad accesible, inteligente y responsable.