Parque Mónica Zapata, una oportunidad de empleo para mujeres
Nota de prensaEl moderno parque contará con amplias áreas verdes y espacios diseñados para el recreo.





10 de noviembre de 2025 - 11:00 a. m.
El proyecto de construcción del nuevo parque recreacional en el sector de Mónica Zapata ha alcanzado un significativo 50% de avance en su ejecución, con una fecha de culminación programada para el 2 de diciembre. Más allá de los números, esta obra destaca por su fuerte componente social: la mayoría de la mano de obra está compuesta por mujeres residentes de la zona, a quienes se les está brindando una valiosa oportunidad laboral.
El futuro espacio de esparcimiento, destinado a toda la comunidad de Mónica Zapata, contará con amplias áreas verdes y espacios diseñados para el recreo. Sin embargo, el verdadero impulso lo da el equipo humano que lo levanta.
Flor Castillo, asistente de obra, destacó la participación predominante del género femenino: "Actualmente, contamos con 52 participantes de acá de la zona. Es importante mencionar que el 90% son mujeres que están trabajando activamente en la obra. Estamos muy contentos de darles esta oportunidad, especialmente a las vecinas del sector, para que puedan generar ingresos y ser parte de la construcción de un espacio que será suyo".
La iniciativa no solo acelera la entrega de un importante proyecto de infraestructura, sino que también promueve la inclusión y el empoderamiento económico de las mujeres, rompiendo estereotipos sobre roles en la construcción civil y demostrando su capacidad y compromiso en el desarrollo local.
El parque no solo embellecerá la zona, sino que servirá como un símbolo del impacto positivo que tiene la inclusión laboral en las comunidades.
El futuro espacio de esparcimiento, destinado a toda la comunidad de Mónica Zapata, contará con amplias áreas verdes y espacios diseñados para el recreo. Sin embargo, el verdadero impulso lo da el equipo humano que lo levanta.
Flor Castillo, asistente de obra, destacó la participación predominante del género femenino: "Actualmente, contamos con 52 participantes de acá de la zona. Es importante mencionar que el 90% son mujeres que están trabajando activamente en la obra. Estamos muy contentos de darles esta oportunidad, especialmente a las vecinas del sector, para que puedan generar ingresos y ser parte de la construcción de un espacio que será suyo".
La iniciativa no solo acelera la entrega de un importante proyecto de infraestructura, sino que también promueve la inclusión y el empoderamiento económico de las mujeres, rompiendo estereotipos sobre roles en la construcción civil y demostrando su capacidad y compromiso en el desarrollo local.
El parque no solo embellecerá la zona, sino que servirá como un símbolo del impacto positivo que tiene la inclusión laboral en las comunidades.




