Municipalidad inicia megaobra de pistas y veredas en Los Educadores
Nota de prensaUna obra largamente esperada que beneficiará directamente a más de 200 mil habitantes del distrito.





10 de noviembre de 2025 - 10:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha dado un paso firme en su compromiso por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos al formalizar la ejecución del proyecto de pistas y veredas en la Asociación Pro Vivienda (APV) Los Educadores, una obra largamente esperada que beneficiará directamente a más de 200 mil habitantes del distrito.
La firma del contrato con la empresa ejecutora marca el inicio formal de un proyecto emblemático de la actual gestión. De acuerdo con la normativa vigente, la empresa tiene ahora un plazo de 15 días calendario para dar comienzo a los trabajos, que se extenderán por un periodo de 180 días calendario.
El proyecto representa una inversión superior a los 9 millones de soles y forma parte de la visión de la administración liderada por el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, de transformar la ciudad.
METAS CLAVE DE LA OBRA
Esta infraestructura integral no solo eliminará el polvo y el lodo que afecta a las familias, sino que también mejorará significativamente la accesibilidad y el entorno urbano. Las metas específicas incluyen:
* Pavimento rígido: Instalación de 21 517.97 m2 de nuevas pistas.
* Veredas y rampas: Construcción de 11 372.23 m2 de veredas y rampas de concreto, asegurando la transitabilidad peatonal.
* Componente ambiental: La obra incluye un importante componente de áreas verdes, con la siembra de 268 plantones y el mejoramiento de 6 569.12 m2 de zonas verdes.
DE PROMESA A REALIDAD: RECONSTRUCCIÓN EN MARCHA
El alcalde Madrid Orue destacó que la materialización de las pistas y veredas de Los Educadores era una promesa de campaña y que hoy se concreta, demostrando que esta gestión tiene un firme compromiso con la población.
"Esta gestión sigue cambiando la realidad de cientos de familias, convirtiendo el polvo y el barro en pistas accesibles y seguras. Es cierto que muchos dirán que la ciudad está destruida, pero es porque se ha tenido que destruir para poder reconstruirla", afirmó el burgomaestre.
El alcalde hizo un llamado a la comprensión y la paciencia, señalando que la ciudad ha entrado en un proceso de reconstrucción total, sin precedentes.
"Apelamos a la empatía de la gente. Estamos trabajando arduamente para que Piura sea la ciudad que todos merecemos, pero para lograrlo, primero debemos demoler lo antiguo y sentar bases sólidas para el futuro. Lo que hoy es una molestia temporal, mañana será el orgullo de todos los piuranos", concluyó.
La firma del contrato con la empresa ejecutora marca el inicio formal de un proyecto emblemático de la actual gestión. De acuerdo con la normativa vigente, la empresa tiene ahora un plazo de 15 días calendario para dar comienzo a los trabajos, que se extenderán por un periodo de 180 días calendario.
El proyecto representa una inversión superior a los 9 millones de soles y forma parte de la visión de la administración liderada por el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, de transformar la ciudad.
METAS CLAVE DE LA OBRA
Esta infraestructura integral no solo eliminará el polvo y el lodo que afecta a las familias, sino que también mejorará significativamente la accesibilidad y el entorno urbano. Las metas específicas incluyen:
* Pavimento rígido: Instalación de 21 517.97 m2 de nuevas pistas.
* Veredas y rampas: Construcción de 11 372.23 m2 de veredas y rampas de concreto, asegurando la transitabilidad peatonal.
* Componente ambiental: La obra incluye un importante componente de áreas verdes, con la siembra de 268 plantones y el mejoramiento de 6 569.12 m2 de zonas verdes.
DE PROMESA A REALIDAD: RECONSTRUCCIÓN EN MARCHA
El alcalde Madrid Orue destacó que la materialización de las pistas y veredas de Los Educadores era una promesa de campaña y que hoy se concreta, demostrando que esta gestión tiene un firme compromiso con la población.
"Esta gestión sigue cambiando la realidad de cientos de familias, convirtiendo el polvo y el barro en pistas accesibles y seguras. Es cierto que muchos dirán que la ciudad está destruida, pero es porque se ha tenido que destruir para poder reconstruirla", afirmó el burgomaestre.
El alcalde hizo un llamado a la comprensión y la paciencia, señalando que la ciudad ha entrado en un proceso de reconstrucción total, sin precedentes.
"Apelamos a la empatía de la gente. Estamos trabajando arduamente para que Piura sea la ciudad que todos merecemos, pero para lograrlo, primero debemos demoler lo antiguo y sentar bases sólidas para el futuro. Lo que hoy es una molestia temporal, mañana será el orgullo de todos los piuranos", concluyó.




