Municipalidad de Piura culmina mantenimiento del parque Héroes del Cenepa
Nota de prensaLa entrega se llevará a cabo este martes 11 de noviembre, a partir de las 7:00 p.m.
10 de noviembre de 2025 - 9:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura ha culminado exitosamente las obras de mantenimiento y mejoramiento integral en el emblemático Parque Héroes del Cenepa, ubicado en la Urbanización 4 de Enero del distrito de Piura. La intervención, que alcanzó una inversión de S/ 450,000, destaca por priorizar la accesibilidad universal y la aplicación de un innovador modelo de paisajismo sostenible.
La comuna provincial invita a la población a la ceremonia de entrega, que se llevará a cabo este martes 11 de noviembre, a partir de las 7:00 p.m., y contará con la participación del Alcalde de Piura y sus regidores, destacando el compromiso de la gestión con la recuperación de los espacios públicos.
PAISAJISMO SECO: INNOVACIÓN Y CUIDADO DEL AGUA
El proyecto marca un hito en la gestión ambiental de la provincia al ser el primer parque intervenido que aplica la técnica del Paisajismo Gris o Paisajismo Seco. Este innovador enfoque utiliza materiales y especies vegetales de bajo requerimiento hídrico, como agaves, cactus, yucas y lenguas de suegra, logrando mejorar el ornato y, a su vez, impulsar la sostenibilidad en el uso del agua.
El Alcalde de Piura señaló que este es el primer parque que se interviene utilizando la técnica del Paisajismo Gris, estableciendo un precedente para futuras intervenciones en la región.
ACCESIBILIDAD Y DETALLES DE LA OBRA
Uno de los pilares de la renovación ha sido la inclusión. Las veredas han sido ensanchadas a 2.20 metros, permitiendo el cómodo y seguro desplazamiento de personas en sillas de ruedas, lo cual antes resultaba imposible.
ENTRE LAS MEJORAS CULMINADAS SE INCLUYEN:
• Instalación de cuatro (4) rampas para garantizar el acceso a personas con discapacidad.
• Instalación de ocho (8) postes de luz con doble pastoral para una mejor iluminación nocturna.
• Mantenimiento integral de veredas, sardineles y bancas.
• Restauración del busto y el mural arcada superior.
• Respeto y preservación de todos los árboles nativos presentes en el área.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la dotación de espacios públicos modernos, inclusivos y resilientes ante las condiciones climáticasdelaregión.
La comuna provincial invita a la población a la ceremonia de entrega, que se llevará a cabo este martes 11 de noviembre, a partir de las 7:00 p.m., y contará con la participación del Alcalde de Piura y sus regidores, destacando el compromiso de la gestión con la recuperación de los espacios públicos.
PAISAJISMO SECO: INNOVACIÓN Y CUIDADO DEL AGUA
El proyecto marca un hito en la gestión ambiental de la provincia al ser el primer parque intervenido que aplica la técnica del Paisajismo Gris o Paisajismo Seco. Este innovador enfoque utiliza materiales y especies vegetales de bajo requerimiento hídrico, como agaves, cactus, yucas y lenguas de suegra, logrando mejorar el ornato y, a su vez, impulsar la sostenibilidad en el uso del agua.
El Alcalde de Piura señaló que este es el primer parque que se interviene utilizando la técnica del Paisajismo Gris, estableciendo un precedente para futuras intervenciones en la región.
ACCESIBILIDAD Y DETALLES DE LA OBRA
Uno de los pilares de la renovación ha sido la inclusión. Las veredas han sido ensanchadas a 2.20 metros, permitiendo el cómodo y seguro desplazamiento de personas en sillas de ruedas, lo cual antes resultaba imposible.
ENTRE LAS MEJORAS CULMINADAS SE INCLUYEN:
• Instalación de cuatro (4) rampas para garantizar el acceso a personas con discapacidad.
• Instalación de ocho (8) postes de luz con doble pastoral para una mejor iluminación nocturna.
• Mantenimiento integral de veredas, sardineles y bancas.
• Restauración del busto y el mural arcada superior.
• Respeto y preservación de todos los árboles nativos presentes en el área.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la dotación de espacios públicos modernos, inclusivos y resilientes ante las condiciones climáticasdelaregión.