SARES de la MPP evitaron aniegos y funcionaron con eficiencia
Nota de prensaTodas las cuencas ciegas evacuaron el agua acumulada sin generar afectaciones en la población.




4 de noviembre de 2025 - 12:00 p. m.
Pese a la intensa lluvia de 14 milímetros registrada entre la noche de ayer y la madrugada de hoy —la más fuerte en 64 años—, los Sistemas Alternativos de Recolección y Evacuación de Aguas Pluviales (SARE) de la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) respondieron con total eficiencia, evitando aniegos y protegiendo a cientos de familias piuranas.
Desde las 7:30 p. m. de ayer hasta las 6:30 a. m. de hoy, las precipitaciones pusieron a prueba los sistemas construidos por la comuna. Sin embargo, todas las cuencas ciegas evacuaron el agua acumulada sin generar afectaciones en la población.
La MPP activó anoche su protocolo de actuación ante lluvias intensas, y desde las 5:30 de la mañana los equipos técnicos verificaron el funcionamiento de los SARE en distintos puntos de la ciudad. En El Golf, se encendieron las electrobombas de 75 HP, que impulsaron las aguas pluviales hacia el río Piura mediante una línea de impulsión, mientras las celdas de drenaje y cajas tormenta mitigaron los efectos de la lluvia.
Asimismo, en la zona de Tres Culturas, funcionarios de la Fiscalía de Prevención del Delito constataron el correcto funcionamiento del sistema: el agua de lluvia fue evacuada por gravedad al río Piura. Igual operatividad mostraron los sistemas de las cuencas 31 de Enero, Rosales, La Rinconada y Asilo de Ancianos, sin reportarse emergencias.
El gerente general de la MPP, Ing. Gerardo Alvarado Machado, destacó que estos sistemas representan un ahorro y una solución técnica eficaz frente a los antiguos métodos de evacuación con cisternas.
“Antes la comuna destinaba entre 45 y 50 mil soles diarios para retirar el agua, demorando hasta cuatro días. Hoy, con los SARE, podemos evacuarla rápidamente, con menor presupuesto y de forma permanente”, afirmó el funcionario, quien también descartó versiones erróneas sobre supuestos fallos en los sistemas de bombeo.
Alvarado explicó que los SARE se activan automáticamente cuando el nivel del agua alcanza la altura necesaria para llenar las cisternas, garantizando un bombeo continuo y seguro que permite mantener el tránsito vehicular y la seguridad de los vecinos.
Según el Senamhi, las lluvias continuarán hasta el 6 de noviembre, siendo más intensas el día 5. Frente a ello, la Municipalidad de Piura reafirma su compromiso de mantener operativos los sistemas de drenaje pluvial y proteger a la población ante los fenómenos naturales.
Desde las 7:30 p. m. de ayer hasta las 6:30 a. m. de hoy, las precipitaciones pusieron a prueba los sistemas construidos por la comuna. Sin embargo, todas las cuencas ciegas evacuaron el agua acumulada sin generar afectaciones en la población.
La MPP activó anoche su protocolo de actuación ante lluvias intensas, y desde las 5:30 de la mañana los equipos técnicos verificaron el funcionamiento de los SARE en distintos puntos de la ciudad. En El Golf, se encendieron las electrobombas de 75 HP, que impulsaron las aguas pluviales hacia el río Piura mediante una línea de impulsión, mientras las celdas de drenaje y cajas tormenta mitigaron los efectos de la lluvia.
Asimismo, en la zona de Tres Culturas, funcionarios de la Fiscalía de Prevención del Delito constataron el correcto funcionamiento del sistema: el agua de lluvia fue evacuada por gravedad al río Piura. Igual operatividad mostraron los sistemas de las cuencas 31 de Enero, Rosales, La Rinconada y Asilo de Ancianos, sin reportarse emergencias.
El gerente general de la MPP, Ing. Gerardo Alvarado Machado, destacó que estos sistemas representan un ahorro y una solución técnica eficaz frente a los antiguos métodos de evacuación con cisternas.
“Antes la comuna destinaba entre 45 y 50 mil soles diarios para retirar el agua, demorando hasta cuatro días. Hoy, con los SARE, podemos evacuarla rápidamente, con menor presupuesto y de forma permanente”, afirmó el funcionario, quien también descartó versiones erróneas sobre supuestos fallos en los sistemas de bombeo.
Alvarado explicó que los SARE se activan automáticamente cuando el nivel del agua alcanza la altura necesaria para llenar las cisternas, garantizando un bombeo continuo y seguro que permite mantener el tránsito vehicular y la seguridad de los vecinos.
Según el Senamhi, las lluvias continuarán hasta el 6 de noviembre, siendo más intensas el día 5. Frente a ello, la Municipalidad de Piura reafirma su compromiso de mantener operativos los sistemas de drenaje pluvial y proteger a la población ante los fenómenos naturales.



