Polideportivo de la Urb. Piura supera el 50 % de ejecución con estricto cuidado de las áreas verdes
Nota de prensaLa obra incluye rodear los árboles existentes con sardineles para garantizar su conservación.





3 de noviembre de 2025 - 12:00 p. m.
La construcción del Polideportivo de la Urbanización Piura alcanzó un avance físico acumulado superior al 50 por ciento al cierre del mes de octubre, según se confirmó durante la visita de fiscalización de las regidoras Yuvitza Reyes y Mereyda Jiménez. Un aspecto destacado de la obra es el riguroso protocolo de protección ambiental, que incluye rodear los árboles existentes con sardineles para garantizar su conservación.
Las autoridades municipales se reunieron en el lugar con el ingeniero Roger Correa, consultor a cargo de la supervisión, quien detalló los múltiples frentes de trabajo y la planificación.
FASE DE ACABADOS Y AMPLIA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA
El ingeniero Correa indicó que la obra ha entrado en la fase de acabados, con avances significativos en varias estructuras de manera simultánea.
"A la fecha del cierre del mes de octubre, tenemos más del 50% ya de avance acumulado. Ahorita estamos en el tema de los acabados, tanto de los anfiteatros, el área administrativa, y ya estamos terminando todo lo que es la circulación interior y exterior, zona de estacionamientos, áreas verdes, cisternas, frontón, y área de gimnasia", explicó el consultor.
El proyecto contempla una robusta infraestructura que incluye:
* Un Polideportivo techado con arco parabólico que alberga tres canchas: una de fútbol (fulbito) con césped sintético, y dos para básquet.
* Un área de frontón.
* Dos pórticos de ingreso (en la avenida Belaúnde y en la avenida posterior).
* Una área administrativa con servicios higiénicos y zonas de logística y mantenimiento.
* Un anfiteatro con servicios higiénicos, el cual ya concluyó su tarrajeo.
CUIDADO AMBIENTAL: ÁRBOLES PROTEGIDOS
Frente a las consultas sobre el tratamiento de las áreas verdes, el ingeniero Roger Correa enfatizó que la obra se ajusta al expediente técnico sin afectar la masa forestal.
"Se ha tenido el criterio de no afectar ninguna área donde se encuentren los árboles; no se ha hecho ninguna tala de árboles, se está cuidando bastante. Por ejemplo, en las áreas de estacionamiento, se ha rodeado a los árboles con sardineles para proteger su cobertura", afirmó el supervisor.
RITMO DE TRABAJO Y PLAZO DE CULMINACIÓN
Respecto al personal, el ingeniero precisó que, actualmente, trabajan entre 30 a 35 obreros, y que se ha dado acogida a personal de la zona, cumpliendo con el porcentaje que requiere la norma de construcción civil.
La fecha de término de la obra, según la programación aprobada por la Municipalidad, es el 14 de febrero de 2026. El ingeniero Correa destacó que el avance ejecutado se encuentra superior al programado, manteniendo un buen ritmo en los diversos frentes.
Finalmente, el supervisor informó que la junta de vecinos (Juveco) de la zona fue partícipe en el proceso, recibiendo el expediente técnico en físico para verificar las metas del proyecto y manteniendo comunicación constante con la supervisión.
REGIDORAS REAFIRMAN FISCALIZACIÓN
Las regidoras Reyes y Jiménez manifestaron su satisfacción por el avance reportado, especialmente por el compromiso con el medio ambiente. "Es crucial que el desarrollo de la infraestructura vaya de la mano con la sostenibilidad. La protección de los árboles es un mensaje claro a la comunidad", señaló la regidora Jiménez. La fiscalización continuará hasta la entrega final del polideportivo.
Las autoridades municipales se reunieron en el lugar con el ingeniero Roger Correa, consultor a cargo de la supervisión, quien detalló los múltiples frentes de trabajo y la planificación.
FASE DE ACABADOS Y AMPLIA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA
El ingeniero Correa indicó que la obra ha entrado en la fase de acabados, con avances significativos en varias estructuras de manera simultánea.
"A la fecha del cierre del mes de octubre, tenemos más del 50% ya de avance acumulado. Ahorita estamos en el tema de los acabados, tanto de los anfiteatros, el área administrativa, y ya estamos terminando todo lo que es la circulación interior y exterior, zona de estacionamientos, áreas verdes, cisternas, frontón, y área de gimnasia", explicó el consultor.
El proyecto contempla una robusta infraestructura que incluye:
* Un Polideportivo techado con arco parabólico que alberga tres canchas: una de fútbol (fulbito) con césped sintético, y dos para básquet.
* Un área de frontón.
* Dos pórticos de ingreso (en la avenida Belaúnde y en la avenida posterior).
* Una área administrativa con servicios higiénicos y zonas de logística y mantenimiento.
* Un anfiteatro con servicios higiénicos, el cual ya concluyó su tarrajeo.
CUIDADO AMBIENTAL: ÁRBOLES PROTEGIDOS
Frente a las consultas sobre el tratamiento de las áreas verdes, el ingeniero Roger Correa enfatizó que la obra se ajusta al expediente técnico sin afectar la masa forestal.
"Se ha tenido el criterio de no afectar ninguna área donde se encuentren los árboles; no se ha hecho ninguna tala de árboles, se está cuidando bastante. Por ejemplo, en las áreas de estacionamiento, se ha rodeado a los árboles con sardineles para proteger su cobertura", afirmó el supervisor.
RITMO DE TRABAJO Y PLAZO DE CULMINACIÓN
Respecto al personal, el ingeniero precisó que, actualmente, trabajan entre 30 a 35 obreros, y que se ha dado acogida a personal de la zona, cumpliendo con el porcentaje que requiere la norma de construcción civil.
La fecha de término de la obra, según la programación aprobada por la Municipalidad, es el 14 de febrero de 2026. El ingeniero Correa destacó que el avance ejecutado se encuentra superior al programado, manteniendo un buen ritmo en los diversos frentes.
Finalmente, el supervisor informó que la junta de vecinos (Juveco) de la zona fue partícipe en el proceso, recibiendo el expediente técnico en físico para verificar las metas del proyecto y manteniendo comunicación constante con la supervisión.
REGIDORAS REAFIRMAN FISCALIZACIÓN
Las regidoras Reyes y Jiménez manifestaron su satisfacción por el avance reportado, especialmente por el compromiso con el medio ambiente. "Es crucial que el desarrollo de la infraestructura vaya de la mano con la sostenibilidad. La protección de los árboles es un mensaje claro a la comunidad", señaló la regidora Jiménez. La fiscalización continuará hasta la entrega final del polideportivo.




