Municipalidad de Piura entrega equipos clave a tres JASS y garantiza agua segura a 1100 pobladores rurales
Nota de prensaLa operación, el mantenimiento y la sostenibilidad del sistema de agua potable, abarca una longitud de cerca de 9 km desde la fuente hasta el centro poblado.




27 de octubre de 2025 - 8:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) concretó una significativa inversión en el sector rural con la entrega oficial de maquinaria y la instalación de infraestructura complementaria a las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) de los centros poblados Las Vegas, Juan Velasco y San Sebastián. Esta acción, resultado de la coordinación entre la Subgerencia del Área Técnica Municipal (ATM) y los directivos de las JASS, beneficiará a aproximadamente 1,100 pobladores.
El objetivo central de esta entrega es fortalecer la operación, el mantenimiento y la sostenibilidad del sistema de agua potable, que abarca una longitud de cerca de nueve kilómetros desde la fuente hasta el centro poblado.
EQUIPOS PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DEL AGUA
La MPP entregó un paquete de equipos especializados esenciales para la gestión y el mantenimiento diario del sistema:
1. Moto furgón de carga (200 cc): Destinado a facilitar el transporte de insumos y materiales a lo largo de los nueve kilómetros de la red.
2. Motobomba tragasólidos de 3” y accesorios: Fundamental para las tareas de mantenimiento de los componentes del sistema, incluyendo la limpieza de sedimentadores, filtros, prefiltros y el reservorio de la planta de tratamiento.
Estos equipos no solo optimizan la operatividad, sino que también contribuyen a asegurar el monitoreo continuo del cloro residual, garantizando la distribución de agua apta para el consumo humano.
INSTALACIONES QUE CONSOLIDAN EL SERVICIO
Complementando la entrega de maquinaria, la gestión municipal ejecutó la instalación de infraestructura clave para mejorar la calidad y la presión del servicio:
1. Se instalaron dos sistemas de cloración, uno de flujo constante en la planta de tratamiento y otro autocompensante en el reservorio del centro poblado Las Vegas, asegurando la desinfección adecuada del agua.
2. Se puso en funcionamiento una electrobomba de 2 HP en el reservorio de Las Vegas, la cual es crucial para mejorar la impulsión del agua tratada hacia la red de distribución.
Estas acciones se suman a la inversión de S/ 94,436.94 ejecutada al inicio del año 2025 para la rehabilitación integral de la Planta de Tratamiento de Agua Potable del caserío Las Vegas – Cieneguillo Sur.
CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS Y SOSTENIBILIDAD
Esta iniciativa de fortalecimiento del sistema hídrico forma parte del cumplimiento del Compromiso 4 del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (periodo junio – diciembre 2025), cuyo fin es elevar el porcentaje de viviendas con acceso a un servicio de saneamiento rural seguro y de calidad.
Cabe destacar que el sistema de agua de Las Vegas, con más de 13 años de operatividad, ha superado diversas limitaciones gracias al trabajo coordinado y al compromiso de la JASS. La directiva actual, encabezada por el presidente Andrés Gonzales Calle y la tesorera Gladys Verónica More Yovera, fue reconocida por su participación activa en la gestión y sostenibilidad del servicio que beneficia a las familias de Las Vegas, Juan Velasco y San Sebastián.
El objetivo central de esta entrega es fortalecer la operación, el mantenimiento y la sostenibilidad del sistema de agua potable, que abarca una longitud de cerca de nueve kilómetros desde la fuente hasta el centro poblado.
EQUIPOS PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DEL AGUA
La MPP entregó un paquete de equipos especializados esenciales para la gestión y el mantenimiento diario del sistema:
1. Moto furgón de carga (200 cc): Destinado a facilitar el transporte de insumos y materiales a lo largo de los nueve kilómetros de la red.
2. Motobomba tragasólidos de 3” y accesorios: Fundamental para las tareas de mantenimiento de los componentes del sistema, incluyendo la limpieza de sedimentadores, filtros, prefiltros y el reservorio de la planta de tratamiento.
Estos equipos no solo optimizan la operatividad, sino que también contribuyen a asegurar el monitoreo continuo del cloro residual, garantizando la distribución de agua apta para el consumo humano.
INSTALACIONES QUE CONSOLIDAN EL SERVICIO
Complementando la entrega de maquinaria, la gestión municipal ejecutó la instalación de infraestructura clave para mejorar la calidad y la presión del servicio:
1. Se instalaron dos sistemas de cloración, uno de flujo constante en la planta de tratamiento y otro autocompensante en el reservorio del centro poblado Las Vegas, asegurando la desinfección adecuada del agua.
2. Se puso en funcionamiento una electrobomba de 2 HP en el reservorio de Las Vegas, la cual es crucial para mejorar la impulsión del agua tratada hacia la red de distribución.
Estas acciones se suman a la inversión de S/ 94,436.94 ejecutada al inicio del año 2025 para la rehabilitación integral de la Planta de Tratamiento de Agua Potable del caserío Las Vegas – Cieneguillo Sur.
CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS Y SOSTENIBILIDAD
Esta iniciativa de fortalecimiento del sistema hídrico forma parte del cumplimiento del Compromiso 4 del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (periodo junio – diciembre 2025), cuyo fin es elevar el porcentaje de viviendas con acceso a un servicio de saneamiento rural seguro y de calidad.
Cabe destacar que el sistema de agua de Las Vegas, con más de 13 años de operatividad, ha superado diversas limitaciones gracias al trabajo coordinado y al compromiso de la JASS. La directiva actual, encabezada por el presidente Andrés Gonzales Calle y la tesorera Gladys Verónica More Yovera, fue reconocida por su participación activa en la gestión y sostenibilidad del servicio que beneficia a las familias de Las Vegas, Juan Velasco y San Sebastián.



