Alcalde Gabriel Madrid elegido representante municipal ante proyectos JICA del MINAM

Nota de prensa
Esto demuestra impacto positivo de su constante labor de gestión para hacer de Piura una ciudad ejemplar.
Juramentación
Reunión
Autoridades

24 de octubre de 2025 - 2:00 p. m.

La gestión ambiental de la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha logrado un reconocimiento trascendental a nivel nacional. El alcalde Gabriel Madrid Orue fue elegido como el representante municipal de los proyectos de residuos sólidos financiados por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), ante el recién instalado Comité Directivo del Ministerio del Ambiente (Minam).

Esta designación, concretada durante la instalación de dicho Comité para el periodo 2025-2026, posiciona al burgomaestre Madrid Orue como la voz de los gobiernos locales en una instancia clave de toma de decisiones estratégicas, demostrando el impacto positivo de su constante labor de gestión para hacer de Piura una ciudad ejemplar.

El Comité Directivo, instalado por la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental (UE003: GICA), tiene la función de supervisar y orientar la ejecución de proyectos destinados a la mejora de la gestión integral de residuos sólidos en todo el territorio nacional.

Al asumir la representación, el alcalde Madrid Orue subrayó el compromiso de su gestión con la sostenibilidad. “Desde las municipalidades trabajamos de la mano con el Minam para lograr que la gestión de residuos y la recuperación de nuestras áreas degradadas sean una realidad sostenible. Este comité será una muestra clara de cooperación y visión compartida por un Perú más limpio y ordenado”, afirmó la autoridad edil, enfatizando el rol activo que las gestiones locales deben tener.

La elección del alcalde piurano refuerza la articulación entre el Gobierno Nacional y los gobiernos locales, una sinergia esencial para avanzar hacia el objetivo de ciudades más limpias y la recuperación de ecosistemas. El Comité cuenta con una composición equilibrada, incluyendo representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), así como del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y JICA.

El viceministro de Gestión Ambiental, Juan Antonio Durand, quien presidió el proceso, destacó la importancia de estas instancias: “Con la elección de este Comité reafirmamos nuestro compromiso de impulsar una gestión moderna, participativa y eficiente, que permita alcanzar ciudades limpias y ecosistemas recuperados”.

La presencia del alcalde Madrid Orue en este Comité asegura que la experiencia y las necesidades de Piura, en su camino por ser un referente en gestión ambiental, sean canalizadas directamente a los programas de desarrollo y recuperación de áreas degradadas, con beneficios directos para la salud pública y la calidad de vida de sus ciudadanos.