Municipalidad de Piura entrega I.E. Agropecuario N.° 7, un espacio altamente pedagógico, seguro y con drenaje pluvial
Nota de prensaEl alumnado ahora cuenta con un local digno que garantiza la tranquilidad de sus familias y la continuidad de su aprendizaje.





24 de octubre de 2025 - 11:00 a. m.
El lema de la actual gestión municipal, “Obra iniciada, obra terminada”, se materializó con la inauguración de la moderna infraestructura de la I.E. Agropecuario N.° 07, ubicada en el asentamiento humano Chiclayito. Tras años de abandono, esta institución, próxima a cumplir 80 años de creación, ha sido transformada por la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) en un espacio seguro y altamente pedagógico.
El proyecto, que demandó una inversión superior a los S/ 11 millones, fue ejecutado bajo los más altos estándares de seguridad estructural y resistencia sísmica. La obra beneficia a más de 500 estudiantes, quienes ahora cuentan con un local digno que garantiza la tranquilidad de sus familias y la continuidad de su aprendizaje.
LA LABOR DE DESTRABE Y CUMPLIMIENTO
La ceremonia de inauguración fue presidida por el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, quien estuvo acompañado por regidores, docentes, alumnos y vecinos, en un ambiente de notorio orgullo castellano.
En su discurso, el burgomaestre recordó el difícil inicio de la obra, que encontró paralizada por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios en 2023. “Cuando asumimos la gestión, encontramos este proyecto abandonado. Tocamos las puertas de la directora y, con apertura y trabajo conjunto, logramos reactivar el expediente técnico, actualizar costos y conseguir el presupuesto necesario”, detalló el alcalde Madrid.
Y enfatizó el mensaje central de su gestión: “Hoy estamos aquí, un mes antes del plazo previsto, demostrando que obra iniciada es obra terminada, gracias al trabajo articulado entre la municipalidad, la comunidad y los docentes”.
UN COLEGIO MODELO Y REFERENTE
El alcalde Madrid resaltó que el nuevo local no solo es infraestructura, sino una apuesta firme por la excelencia educativa. "Han pasado 80 años para llegar a este punto. Este colegio, símbolo de Castilla y de Piura, será cuna de futuras autoridades y líderes. Porque el progreso solo se logra a través de la educación”, sentenció.
Por su parte, la directora del plantel, Jacqueline Correa Díaz, expresó su profunda gratitud, destacando el cumplimiento de la palabra por parte de la autoridad edil. "Hoy vuelvo a creer en los políticos. Hace menos de un año, nuestros alumnos estudiaban en aulas oscuras y calurosas. Gracias al apoyo visionario del doctor Gabriel Madrid, ese sueño se hizo realidad. Esta infraestructura es una obra tangible, hecha con honestidad y trabajo. Ya no somos el ‘patito feo’ de Castilla, hoy somos un colegio modelo y asumimos el compromiso de destacar por nuestros logros y aprendizajes”, manifestó emocionada la educadora.
El estudiante Simón Velásquez Jaramillo, representante del municipio escolar, destacó a nombre de sus compañeros: "Esta obra demuestra que podemos confiar en quienes cumplen con hechos y no solo con palabras".
INFRAESTRUCTURA DE ALTA CALIDAD Y SANEAMIENTO GARANTIZADO
La moderna institución consta de seis módulos (cuatro de dos pisos y dos de un piso), con aulas totalmente equipadas y espacios especializados esenciales para una formación integral, entre los que destacan: un Laboratorio de Ciencia, Tecnología y Ambiente (CTA), Taller de emprendimiento, Salón de usos múltiples, Tópico de enfermería, Losa deportiva y gimnasio.
Un componente técnico fundamental es la inclusión de un sistema de drenaje pluvial integrado. Este diseño, crucial para la zona de Castilla, fue implementado para prevenir inundaciones y asegurar la continuidad pedagógica de los estudiantes durante la temporada de lluvias.
El proyecto, que demandó una inversión superior a los S/ 11 millones, fue ejecutado bajo los más altos estándares de seguridad estructural y resistencia sísmica. La obra beneficia a más de 500 estudiantes, quienes ahora cuentan con un local digno que garantiza la tranquilidad de sus familias y la continuidad de su aprendizaje.
LA LABOR DE DESTRABE Y CUMPLIMIENTO
La ceremonia de inauguración fue presidida por el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, quien estuvo acompañado por regidores, docentes, alumnos y vecinos, en un ambiente de notorio orgullo castellano.
En su discurso, el burgomaestre recordó el difícil inicio de la obra, que encontró paralizada por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios en 2023. “Cuando asumimos la gestión, encontramos este proyecto abandonado. Tocamos las puertas de la directora y, con apertura y trabajo conjunto, logramos reactivar el expediente técnico, actualizar costos y conseguir el presupuesto necesario”, detalló el alcalde Madrid.
Y enfatizó el mensaje central de su gestión: “Hoy estamos aquí, un mes antes del plazo previsto, demostrando que obra iniciada es obra terminada, gracias al trabajo articulado entre la municipalidad, la comunidad y los docentes”.
UN COLEGIO MODELO Y REFERENTE
El alcalde Madrid resaltó que el nuevo local no solo es infraestructura, sino una apuesta firme por la excelencia educativa. "Han pasado 80 años para llegar a este punto. Este colegio, símbolo de Castilla y de Piura, será cuna de futuras autoridades y líderes. Porque el progreso solo se logra a través de la educación”, sentenció.
Por su parte, la directora del plantel, Jacqueline Correa Díaz, expresó su profunda gratitud, destacando el cumplimiento de la palabra por parte de la autoridad edil. "Hoy vuelvo a creer en los políticos. Hace menos de un año, nuestros alumnos estudiaban en aulas oscuras y calurosas. Gracias al apoyo visionario del doctor Gabriel Madrid, ese sueño se hizo realidad. Esta infraestructura es una obra tangible, hecha con honestidad y trabajo. Ya no somos el ‘patito feo’ de Castilla, hoy somos un colegio modelo y asumimos el compromiso de destacar por nuestros logros y aprendizajes”, manifestó emocionada la educadora.
El estudiante Simón Velásquez Jaramillo, representante del municipio escolar, destacó a nombre de sus compañeros: "Esta obra demuestra que podemos confiar en quienes cumplen con hechos y no solo con palabras".
INFRAESTRUCTURA DE ALTA CALIDAD Y SANEAMIENTO GARANTIZADO
La moderna institución consta de seis módulos (cuatro de dos pisos y dos de un piso), con aulas totalmente equipadas y espacios especializados esenciales para una formación integral, entre los que destacan: un Laboratorio de Ciencia, Tecnología y Ambiente (CTA), Taller de emprendimiento, Salón de usos múltiples, Tópico de enfermería, Losa deportiva y gimnasio.
Un componente técnico fundamental es la inclusión de un sistema de drenaje pluvial integrado. Este diseño, crucial para la zona de Castilla, fue implementado para prevenir inundaciones y asegurar la continuidad pedagógica de los estudiantes durante la temporada de lluvias.




