Municipalidad de Piura lleva esperanza y autonomía a familias vulnerables con entrega de sillas de ruedas

Nota de prensa
Estas acciones reflejan los pilares que guían la actual gestión municipal: la inclusión, la equidad y el bienestar social.
Entrega de silla de ruedas
Alcalde ayudando
Encuentro con familias
Beneficiario
Entrega de ayuda biomecánica

23 de octubre de 2025 - 1:00 p. m.

El compromiso de la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) con la inclusión social y el bienestar se palpó nuevamente esta semana, durante una jornada de apoyo directo a las personas con discapacidad. A través de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), la comuna realizó la entrega de sillas de ruedas, un gesto que, para varias familias, significa un avance fundamental hacia la independencia.

El equipo municipal se trasladó a los asentamientos humanos Manuel Scorza, Consuelo de Velasco y Víctor Raúl Haya de la Torre, donde se entregaron equipos a personas con discapacidad, priorizando los casos de mayor vulnerabilidad identificados en el padrón de OMAPED.

Un caso que conmueve

Uno de los momentos más emotivos de la jornada se vivió al conocer la historia de una vecina que, debido a complicaciones de salud derivadas de una trombosis, lamentablemente perdió ambas piernas. La entrega de la silla de ruedas a esta señora no solo fue un acto de asistencia, sino un gran avance que le permitirá recuperar una porción significativa de su movilidad y autonomía personal.

La beneficiaria, visiblemente emocionada, agradeció el apoyo, destacando que estos equipos son esenciales para mejorar su calidad de vida y la de su familia, quienes ahora podrán realizar las labores diarias con mayor facilidad.

Inclusión como pilar de gestión

Durante la jornada, se resaltó que estas acciones reflejan los pilares que guían la actual gestión municipal: la inclusión, la equidad y el bienestar social.

“Este tipo de apoyo directo es la prueba de nuestro compromiso con una Piura más solidaria. No se trata solo de entregar un equipo, sino de devolver autonomía y dignidad a nuestros vecinos. Estamos trabajando para que la capital piurana sea una ciudad más accesible, inclusiva y humana para todos”, expresó un representante municipal.

Los especialistas de OMAPED, tras rigurosas evaluaciones y visitas domiciliarias, fueron los encargados de identificar y personalizar la atención según las diferentes situaciones dediscapacidad.