Municipalidad de Piura impulsará saneamiento físico-legal de Chipillico
Nota de prensaSe acordó la creación e instalación de una Mesa Técnica Multisectorial para impulsar el proceso de saneamiento físico-legal de la zona.





21 de octubre de 2025 - 6:00 p. m.
Con el objetivo de articular esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), liderada por el alcalde Gabriel Antonio Madrid Orue, sostuvo una crucial reunión con dirigentes y autoridades del centro poblado de Chipillico, ubicado en el distrito de Las Lomas. En el encuentro, se acordó la creación e instalación de una Mesa Técnica Multisectorial para impulsar el proceso de saneamiento físico-legal de la zona.
El burgomaestre provincial destacó la importancia de esta coordinación entre la MPP, la Municipalidad Distrital de Las Lomas, la Municipalidad del Centro Poblado de Chipillico, representantes comunales y cooperativas locales, con el fin de definir una solución técnica y sostenible al problema de formalización territorial.
Diagnóstico como primer paso
El alcalde Gabriel Madrid explicó que el proceso se iniciará con la realización de un diagnóstico físico-legal del territorio. “El primer paso será realizar el diagnóstico físico-legal del territorio, que nos permitirá conocer con precisión la situación actual y definir la ruta técnica para alcanzar el saneamiento”, precisó.
Se estima que este diagnóstico se desarrollará en un plazo de tres a cinco meses, e incluirá la recopilación de toda la información técnica y legal existente en archivos municipales y documentación local. Una vez culminada esta fase, se elaborará la propuesta de solución y el plan de acción para avanzar hacia la titulación de los terrenos.
Garantía institucional y continuidad del proceso
Para garantizar que el trabajo perdure más allá de los periodos de gestión, el burgomaestre indicó que la mesa técnica será formalizada mediante resolución de alcaldía. “Los procesos de saneamiento pueden tomar entre uno y dos años, por eso es fundamental dejar esta mesa instalada y operativa, de modo que los equipos técnicos sigan avanzando sin interrupciones”, enfatizó el titular de la MPP.
Por su parte, el alcalde del centro poblado de Chipillico, Margarito Palacios Lizano, agradeció el liderazgo y apoyo del alcalde provincial, reafirmando su compromiso con la defensa de las 113 hectáreas donadas por la cooperativa y el trabajo dentro del marco legal.
En la misma línea, la alcaldesa de Las Lomas, María Elizabeth del Rosario Guevara, calificó la reunión como "muy productiva”. "Hemos acordado trabajar desde cero con nuestros equipos técnicos de Piura, Las Lomas y Chipillico. Este trabajo conjunto permitirá avanzar con transparencia, evitar conflictos y lograr que el centro poblado sea finalmente saneado",señaló.
El burgomaestre provincial destacó la importancia de esta coordinación entre la MPP, la Municipalidad Distrital de Las Lomas, la Municipalidad del Centro Poblado de Chipillico, representantes comunales y cooperativas locales, con el fin de definir una solución técnica y sostenible al problema de formalización territorial.
Diagnóstico como primer paso
El alcalde Gabriel Madrid explicó que el proceso se iniciará con la realización de un diagnóstico físico-legal del territorio. “El primer paso será realizar el diagnóstico físico-legal del territorio, que nos permitirá conocer con precisión la situación actual y definir la ruta técnica para alcanzar el saneamiento”, precisó.
Se estima que este diagnóstico se desarrollará en un plazo de tres a cinco meses, e incluirá la recopilación de toda la información técnica y legal existente en archivos municipales y documentación local. Una vez culminada esta fase, se elaborará la propuesta de solución y el plan de acción para avanzar hacia la titulación de los terrenos.
Garantía institucional y continuidad del proceso
Para garantizar que el trabajo perdure más allá de los periodos de gestión, el burgomaestre indicó que la mesa técnica será formalizada mediante resolución de alcaldía. “Los procesos de saneamiento pueden tomar entre uno y dos años, por eso es fundamental dejar esta mesa instalada y operativa, de modo que los equipos técnicos sigan avanzando sin interrupciones”, enfatizó el titular de la MPP.
Por su parte, el alcalde del centro poblado de Chipillico, Margarito Palacios Lizano, agradeció el liderazgo y apoyo del alcalde provincial, reafirmando su compromiso con la defensa de las 113 hectáreas donadas por la cooperativa y el trabajo dentro del marco legal.
En la misma línea, la alcaldesa de Las Lomas, María Elizabeth del Rosario Guevara, calificó la reunión como "muy productiva”. "Hemos acordado trabajar desde cero con nuestros equipos técnicos de Piura, Las Lomas y Chipillico. Este trabajo conjunto permitirá avanzar con transparencia, evitar conflictos y lograr que el centro poblado sea finalmente saneado",señaló.