Histórica decisión vecinal en la Urb. San Ramón: MPP destaca acuerdo por el ordenamiento de la ciudad

Nota de prensa
Es un ejemplo a seguir de lo que debe ser un verdadero trabajo articulado entre la población y la autoridad edil que “verdaderamente apuesta por el desarrollo y el orden.
Urb. San Ramón
Vecinos San Ramón
Juveco San Ramón

20 de octubre de 2025 - 9:00 a. m.

La Municipalidad Provincial de Piura destacó la madurez y la decisión cívica de los vecinos de la Urbanización San Ramón, quienes, a pesar de tener posesiones por más de cuatro décadas en parte de una vía pública, han aceptado voluntariamente la adecuación de sus predios para permitir el desarrollo y ordenamiento de la ciudad. Este gesto ha sido calificado como un ejemplo a seguir de lo que debe ser un verdadero trabajo articulado entre la población y la autoridad edil que “verdaderamente apuesta por el desarrollo y el orden”.

Acuerdo histórico para el desarrollo de la avenida Cáceres

La notable decisión vecinal se formalizó tras una reunión clave el pasado viernes 17 de octubre de 2025, en la que participaron representantes de la Gerencia Municipal, la Oficina de Catastro Urbano de la Municipalidad Provincial de Piura, así como directivos y vecinos de la Junta Vecinal Comunal (JUVECO) de San Ramón.

El encuentro tuvo como punto central la avenida Cáceres, la cual fue declarada Vía Pública desde el año 2014. Para ejecutar el proyecto de pistas y veredas de San Ramón, es indispensable utilizar una franja de 47 metros que va desde el frontis del Cementerio San Miguel Arcángel hasta el límite de los domicilios de dicha avenida.

En un acto de colaboración con la gestión edil, los vecinos y vecinas manifestaron su conformidad con la cesión de 4 metros de sus terrenos. Representantes de la municipalidad ya realizaron el trazado de los hitos, marcando la nueva línea de propiedad predio por predio.

Plazo y compromiso vecinal

La secretaria general de la JUVECO Urb. San Ramón 2025-2026, Cedelinda Arvildo de Lama, confirmó el compromiso de los pobladores. Los vecinos continuarán la adecuación de sus frontis de forma pacífica y paulatina por medidas de seguridad, con un plazo establecido desde la fecha de la reunión hasta el 23 de noviembre del presente año.

Este plazo ha sido calificado como impostergable. De no cumplirse, se profundizará el proceso administrativo correspondiente, por lo que los representantes de la municipalidad realizarán la verificación de dicha acción conforme a los procedimientos legales vigentes.

La Municipalidad Provincial de Piura reiteró su agradecimiento a la comunidad de San Ramón, subrayando que su accionar constituye una muestra palpable de que, con diálogo y voluntad, se pueden superar escollos de larga data para concretar la modernización y el ordenamiento urbano que Piura necesita. La Urbanización San Ramón se erige, así, como un ejemplo de civismo y progreso.