Con éxito y récord de asistencia: Más de mil piuranos celebraron el Día del Seco de Chabelo en festival gastronómico
Nota de prensaSirvió para para promover el consumo de productos piuranos, fortalecer la economía local e impulsar a los emprendedores que mantienen viva esta arraigada tradición culinaria.





17 de octubre de 2025 - 2:00 p. m.
El sabor, la tradición y el orgullo piurano se hicieron presentes en una jornada inolvidable. La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) celebró con gran éxito el Día del Seco de Chabelo Piurano, organizando una multitudinaria feria gastronómica que congregó a más de mil piuranos y visitantes, todos dispuestos a deleitarse con este manjar emblemático que identifica a la región.
Entre aromas irresistibles y sonrisas de satisfacción, el Seco de Chabelo, una combinación perfecta de carne y plátano verde, se convirtió en el gran protagonista del día. Preparado por las manos prodigiosas de chefs y cocineros locales, cada porción ofrecida fue una verdadera explosión de sensaciones que reafirmó por qué este plato forma parte del corazón de Piura.
Durante la actividad, el representante de la Municipalidad Provincial de Piura resaltó el esfuerzo mancomunado entre la comuna y los restaurantes locales para promover el consumo de productos piuranos, fortalecer la economía local e impulsar a los emprendedores que mantienen viva esta arraigada tradición culinaria.
En esa línea, la subgerente de Promoción Turística explicó que esta feria no solo busca fortalecer la identidad piurana, sino también crear espacios de difusión para los emprendedores gastronómicos. Además, reafirmó el compromiso de la MPP con la cultura, el turismo y la economía regional.
La funcionaria también destacó que la comuna provincial viene impulsando activamente el reconocimiento del Seco de Chabelo ante el INDECOPI como una Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), un paso fundamental para preservar su autenticidad y legado.
Los asistentes pudieron disfrutar de una variada muestra gastronómica que contó con la participación de reconocidos restaurantes y picanterías de la ciudad, como Dos Amores, La Maganchería, Don Cevillano, La Fragata Norteña, Las 3 Marías, La Pedregaleña y Tradiciones Norteñas. Todos ellos pusieron su talento culinario al servicio del público para celebrar el sabor más representativo del norte peruano.
Entre música, tradición y un profundo orgullo regional, Piura reafirmó que su Seco de Chabelo es más que un plato típico; es un símbolo vivo de su gente, su historia y su pasión por la buena mesa.
Entre aromas irresistibles y sonrisas de satisfacción, el Seco de Chabelo, una combinación perfecta de carne y plátano verde, se convirtió en el gran protagonista del día. Preparado por las manos prodigiosas de chefs y cocineros locales, cada porción ofrecida fue una verdadera explosión de sensaciones que reafirmó por qué este plato forma parte del corazón de Piura.
Durante la actividad, el representante de la Municipalidad Provincial de Piura resaltó el esfuerzo mancomunado entre la comuna y los restaurantes locales para promover el consumo de productos piuranos, fortalecer la economía local e impulsar a los emprendedores que mantienen viva esta arraigada tradición culinaria.
En esa línea, la subgerente de Promoción Turística explicó que esta feria no solo busca fortalecer la identidad piurana, sino también crear espacios de difusión para los emprendedores gastronómicos. Además, reafirmó el compromiso de la MPP con la cultura, el turismo y la economía regional.
La funcionaria también destacó que la comuna provincial viene impulsando activamente el reconocimiento del Seco de Chabelo ante el INDECOPI como una Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), un paso fundamental para preservar su autenticidad y legado.
Los asistentes pudieron disfrutar de una variada muestra gastronómica que contó con la participación de reconocidos restaurantes y picanterías de la ciudad, como Dos Amores, La Maganchería, Don Cevillano, La Fragata Norteña, Las 3 Marías, La Pedregaleña y Tradiciones Norteñas. Todos ellos pusieron su talento culinario al servicio del público para celebrar el sabor más representativo del norte peruano.
Entre música, tradición y un profundo orgullo regional, Piura reafirmó que su Seco de Chabelo es más que un plato típico; es un símbolo vivo de su gente, su historia y su pasión por la buena mesa.