OMAPED Piura impulsa sensibilización sobre empatía y accesibilidad en el transporte público
Nota de prensaLa Ley N.° 30412, que permite a las personas con discapacidad severa —portadoras del carné amarillo emitido por el CONADIS— viajar gratuitamente en el transporte público.





17 de octubre de 2025 - 10:00 a. m.
En el marco del Día Nacional de las Personas con Discapacidad, la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) de la Municipalidad Provincial de Piura desarrolló acciones de concientización y sensibilización dirigidas a conductores y usuarios del transporte público, con el propósito de promover el buen trato, la empatía y la accesibilidad hacia las personas con discapacidad.
Durante la jornada, se recordó que la inclusión social también se refleja en la forma en que la ciudadanía y los transportistas contribuyen a garantizar un desplazamiento digno y seguro. En ese sentido, OMAPED Piura destacó la importancia de que los conductores y cobradores sean capacitados sobre cómo interactuar con personas con discapacidad, el uso adecuado de rampas de acceso y la atención empática en casos de emergencia.
Asimismo, se hizo un llamado a respetar el Pase Libre, derecho reconocido en la Ley N.° 30412, que permite a las personas con discapacidad severa —portadoras del carné amarillo emitido por el CONADIS— viajar gratuitamente en el transporte público urbano e interurbano.
La comuna provincial, a través de OMAPED, reafirmó su compromiso con la promoción de políticas inclusivas que fortalezcan el respeto de los derechos y la participación activa de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida social.
“Construir una ciudad accesible y empática requiere del compromiso de todos. Desde OMAPED trabajamos por una Piura donde la inclusión sea una realidad y no una excepción”, destacaron los representantes de la oficina municipal.
Como parte de su labor permanente, OMAPED Piura continuará articulando esfuerzos con instituciones públicas y privadas para impulsar espacios accesibles, servicios inclusivos y entornos libres de discriminación, reafirmando el compromiso de la Municipalidad Provincial de Piura con una ciudad que valore la diversidad y respete la dignidad de todas las personas.
Durante la jornada, se recordó que la inclusión social también se refleja en la forma en que la ciudadanía y los transportistas contribuyen a garantizar un desplazamiento digno y seguro. En ese sentido, OMAPED Piura destacó la importancia de que los conductores y cobradores sean capacitados sobre cómo interactuar con personas con discapacidad, el uso adecuado de rampas de acceso y la atención empática en casos de emergencia.
Asimismo, se hizo un llamado a respetar el Pase Libre, derecho reconocido en la Ley N.° 30412, que permite a las personas con discapacidad severa —portadoras del carné amarillo emitido por el CONADIS— viajar gratuitamente en el transporte público urbano e interurbano.
La comuna provincial, a través de OMAPED, reafirmó su compromiso con la promoción de políticas inclusivas que fortalezcan el respeto de los derechos y la participación activa de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida social.
“Construir una ciudad accesible y empática requiere del compromiso de todos. Desde OMAPED trabajamos por una Piura donde la inclusión sea una realidad y no una excepción”, destacaron los representantes de la oficina municipal.
Como parte de su labor permanente, OMAPED Piura continuará articulando esfuerzos con instituciones públicas y privadas para impulsar espacios accesibles, servicios inclusivos y entornos libres de discriminación, reafirmando el compromiso de la Municipalidad Provincial de Piura con una ciudad que valore la diversidad y respete la dignidad de todas las personas.