MPP, Ceturgh Perú y G100 lanzan "The Hungreeapp" en Piura para reducir el desperdicio de alimentos
Nota de prensaLa iniciativa busca generar un movimiento global basado en la innovación y la colaboración interinstitucional para erradicar el hambre.





16 de octubre de 2025 - 12:00 p. m.
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha reforzado su compromiso social al impulsar, junto a CETURGH PERÚ y la Country Chair del G100 Zero Hunger Mission, la plataforma digital The HungreeApp. Esta aplicación tiene como objetivo principal combatir el hambre, reducir significativamente el desperdicio de alimentos y fortalecer la seguridad alimentaria mediante la colaboración entre los sectores público, privado y comunitario.
La presentación se llevó a cabo en el Salón de Actos “Almirante Miguel Grau” de la comuna provincial. Durante el evento, Karen Brugés, Country Chair del G100 Zero Hunger Mission y Outreach & Engagement Global Chair, detalló el funcionamiento de la herramienta. La aplicación opera como una plataforma internacional que conecta donaciones de alimentos en buen estado con las comunidades que más los necesitan, facilitando el aprovechamiento responsable de los recursos.
La Subgerencia de Cooperación Técnica de la MPP informó sobre la suscripción de un Acta de Compromisopara promover el uso de esta tecnología. La herramienta está orientada a reducir la pobreza, fomentar la economía circular y garantizar que los recursos alimentarios sean utilizados de manera responsable.
“The HungreeApp nos permite vincular a productores, mercados, restaurantes y ciudadanos solidarios para aprovechar los remanentes de alimentos y dirigirlos a quienes más los necesitan, asegurando su adecuado manejo y destino”, destacó la representante municipal.
MECANISMO DE OPERACIÓN Y BENEFICIOS
The HungreeApp es una aplicación gratuita que permite a personas, negocios y comunidades compartir o solicitar alimentos disponibles cerca de ellos en solo segundos. Su sistema de conexión en tiempo real es clave: los oferentes publican los alimentos que están por desechar, y los beneficiarios o las organizaciones autorizadas gestionan su recolección de manera segura y trazable.
La iniciativa, impulsada desde Piura por CETURGH PERÚ, busca generar un movimiento global basado en la innovación y la colaboración interinstitucional para erradicar el hambre.
La actividad contó con la participación activa de empresarios gastronómicos, representantes de picanterías, estudiantes de cocina, autoridades de las municipalidades de Piura y Castilla, y actores del sector agroalimentario. Todos los asistentes coincidieron en la urgencia de sumar esfuerzos para reducir las pérdidas de alimentos y promover la solidaridad en la provincia.
La presentación se llevó a cabo en el Salón de Actos “Almirante Miguel Grau” de la comuna provincial. Durante el evento, Karen Brugés, Country Chair del G100 Zero Hunger Mission y Outreach & Engagement Global Chair, detalló el funcionamiento de la herramienta. La aplicación opera como una plataforma internacional que conecta donaciones de alimentos en buen estado con las comunidades que más los necesitan, facilitando el aprovechamiento responsable de los recursos.
La Subgerencia de Cooperación Técnica de la MPP informó sobre la suscripción de un Acta de Compromisopara promover el uso de esta tecnología. La herramienta está orientada a reducir la pobreza, fomentar la economía circular y garantizar que los recursos alimentarios sean utilizados de manera responsable.
“The HungreeApp nos permite vincular a productores, mercados, restaurantes y ciudadanos solidarios para aprovechar los remanentes de alimentos y dirigirlos a quienes más los necesitan, asegurando su adecuado manejo y destino”, destacó la representante municipal.
MECANISMO DE OPERACIÓN Y BENEFICIOS
The HungreeApp es una aplicación gratuita que permite a personas, negocios y comunidades compartir o solicitar alimentos disponibles cerca de ellos en solo segundos. Su sistema de conexión en tiempo real es clave: los oferentes publican los alimentos que están por desechar, y los beneficiarios o las organizaciones autorizadas gestionan su recolección de manera segura y trazable.
La iniciativa, impulsada desde Piura por CETURGH PERÚ, busca generar un movimiento global basado en la innovación y la colaboración interinstitucional para erradicar el hambre.
La actividad contó con la participación activa de empresarios gastronómicos, representantes de picanterías, estudiantes de cocina, autoridades de las municipalidades de Piura y Castilla, y actores del sector agroalimentario. Todos los asistentes coincidieron en la urgencia de sumar esfuerzos para reducir las pérdidas de alimentos y promover la solidaridad en la provincia.