MPP pone en marcha la recuperación de vías en Los Almendros del Sur y Universitaria
Nota de prensaTambién se ejecutarán planes de monitoreo arqueológico y ambiental, demostrando una gestión responsable con el patrimonio y el ecosistema.


16 de octubre de 2025 - 9:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) reafirma su compromiso con la recuperación de la transitabilidad y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. En un nuevo avance de su gestión, la comuna anunciará el inicio de la obra de “Creación del servicio de movilidad urbana en Los Almendros del Sur y Universitaria”, un proyecto integral valorizado en S/ 3,377,237.38. La colocación de la primera piedra de este trascendental proyecto se realizará el próximo martes 21 de octubre.
Con la ejecución de esta obra, los vecinos de Los Almendros del Sur y Universitaria pronto disfrutarán de calles modernas, seguras y accesibles. El proyecto transformará completamente la infraestructura del sector, mejorando significativamente las condiciones de movilidad y el entorno urbano.
El plan de trabajo es ambicioso y detallado. Contempla la remoción de más de 3,900 metros cúbicos de terreno natural. Posteriormente, se prepararán las bases para la colocación de 5,633 metros cuadrados de pavimento rígido, garantizando una mayor durabilidad y resistencia.
La mejora de la accesibilidad y la seguridad peatonal es un pilar central del proyecto. Se construirán 2,320 m2 de veredas, 1,816 m2 de estacionamientos con adoquín vehicular, 240 m2 de martillos y 165 m2 de rampas. Además, se instalarán más de 3,000 metros lineales de nuevos sardineles.
Para la población con discapacidad visual, se implementarán 72 m2 de pisos podotáctiles. La seguridad vial será reforzada con la pintura de más de 3,500 metros lineales de señalización horizontal y la colocación de 43 señales de tránsito.
Como parte de la intervención, se nivelarán 19 buzones de alcantarillado y 264 cajas de agua y desagüe para prevenir futuros daños a la nueva infraestructura.
La MPP también ha impulsado un componente ambiental en la obra. Se sembrarán 15 ficus, 15 molles y 17 acacias, junto a 581 m2 de grass americano, incluyendo el tratamiento de suelos y el alineamiento de nueve postes. También se ejecutarán planes de monitoreo arqueológico y ambiental, demostrando una gestión responsable con el patrimonio y el ecosistema.
La obra tiene un plazo de ejecución de 105 días calendario. Durante este periodo, la infraestructura de Los Almendros del Sur y Universitaria se transformará para ofrecer a la comunidad las mejores condiciones de movilidad, seguridad y calidad de vida.
Con la ejecución de esta obra, los vecinos de Los Almendros del Sur y Universitaria pronto disfrutarán de calles modernas, seguras y accesibles. El proyecto transformará completamente la infraestructura del sector, mejorando significativamente las condiciones de movilidad y el entorno urbano.
El plan de trabajo es ambicioso y detallado. Contempla la remoción de más de 3,900 metros cúbicos de terreno natural. Posteriormente, se prepararán las bases para la colocación de 5,633 metros cuadrados de pavimento rígido, garantizando una mayor durabilidad y resistencia.
La mejora de la accesibilidad y la seguridad peatonal es un pilar central del proyecto. Se construirán 2,320 m2 de veredas, 1,816 m2 de estacionamientos con adoquín vehicular, 240 m2 de martillos y 165 m2 de rampas. Además, se instalarán más de 3,000 metros lineales de nuevos sardineles.
Para la población con discapacidad visual, se implementarán 72 m2 de pisos podotáctiles. La seguridad vial será reforzada con la pintura de más de 3,500 metros lineales de señalización horizontal y la colocación de 43 señales de tránsito.
Como parte de la intervención, se nivelarán 19 buzones de alcantarillado y 264 cajas de agua y desagüe para prevenir futuros daños a la nueva infraestructura.
La MPP también ha impulsado un componente ambiental en la obra. Se sembrarán 15 ficus, 15 molles y 17 acacias, junto a 581 m2 de grass americano, incluyendo el tratamiento de suelos y el alineamiento de nueve postes. También se ejecutarán planes de monitoreo arqueológico y ambiental, demostrando una gestión responsable con el patrimonio y el ecosistema.
La obra tiene un plazo de ejecución de 105 días calendario. Durante este periodo, la infraestructura de Los Almendros del Sur y Universitaria se transformará para ofrecer a la comunidad las mejores condiciones de movilidad, seguridad y calidad de vida.