Decenas de familias celebraron el Día de la Salud Mental en el parque Néstor Martos

Nota de prensa
Cientos de piuranos participaron en jornada gratuita con despistajes, juegos antiestrés y clases de Taichi para fomentar el bienestar emocional.
Familias piuranas
Juegos para niños
Juegos

13 de octubre de 2025 - 9:00 a. m.

Bajo el inspirador lema "Cuida tu vida, cuida tu mente", el Parque Néstor Martos se convirtió el pasado sábado 11 de octubre en el escenario de una importante jornada de concientización por el Día Mundial de la Salud Mental. Decenas de familias y cientos de personas se congregaron para participar en una campaña gratuita que subrayó la prioridad del bienestar emocional y psicológico.

La jornada fue organizada por el Centro Neuropsicológico HAYMA y contó con la valiosa colaboración de la Municipalidad de Piura, que facilitó sus ambientes en el Parque Néstor Martos. Esta alianza estratégica resalta el compromiso inquebrantable de la autoridad local con el bienestar integral de sus ciudadanos, llevando los servicios de salud mental a espacios públicos y accesibles.

Desde tempranas horas de la mañana, especialistas de HAYMA ofrecieron una completa batería de actividades destinadas a todas las edades:
• Detección temprana en adultos: Se realizaron tamizajes gratuitos de despistaje de Estrés, Depresión y Ansiedad, proporcionando una herramienta esencial para la detección oportuna de problemas de salud mental.

• Estimulación infantil: Los niños y niñas, cuya participación fue destacada, disfrutaron de juegos interactivos centrados en la atención y la memoria, así como circuitos de psicomotricidad para liberar energía y mejorar su coordinación.

• Relax y diversión: Un show antiestrés que garantizó las risas y un ambiente de relajación fue uno de los momentos más celebrados de la mañana.

El broche de oro de la jornada estuvo reservado para los adultos. Se ofreció una beneficiosa clase de Taichi, denominada 'Relajación en movimiento', una milenaria técnica oriental que ayudó a los padres de familia a liberar el estrés acumulado y a regular sus emociones de forma saludable.

La exitosa iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Piura, tuvo como principal objetivo combatir el estigma asociado a la salud mental y fomentar una cultura de autocuidado desde la niñez, demostrando que cuidar la mente es tan vital como cuidar el cuerpo. La alianza público-privada es un modelo a seguir para la promoción de un mejor nivel de vida en la comunidad piurana.