Gestión municipal responde al clamor popular: MPP licita moderno sistema de videovigilancia con inversión superior a los S/ 10 millones

Nota de prensa
Se busca reforzar la vigilancia y garantizar un entorno más seguro para todas las familias piuranas.
Sistema de videovigilancia

11 de octubre de 2025 - 8:00 a. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) dio un paso determinante en la lucha contra la inseguridad ciudadana al convocar la licitación pública para la implementación de un sistema de videovigilancia de última generación, con una inversión que supera los S/ 10 millones (S/ 10 365 777,08). Este proyecto, largamente esperado por las familias piuranas, busca reforzar la vigilancia y garantizar un entorno más seguro para todos.
El anuncio se realiza a través de la plataforma del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), bajo la supervisión del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), garantizando la transparencia del proceso.
Tecnología de vanguardia para la vigilancia.

El nuevo sistema de seguridad implica una mejora tecnológica radical para el monitoreo de las zonas críticas de Piura. El proyecto contempla la instalación de un robusto sistema de videovigilancia IP, compuesto por 83 cámaras panorámicas de 360° con lente PTZ de apoyo central. Estas cámaras estarán interconectadas mediante una red de 40,59 kilómetros de fibra óptica, asegurando una transmisión de datos rápida y estable.

La central de monitoreo estará equipada con tecnología de punta, incluyendo:
16 estaciones de trabajo, con dos monitores de 24” por operador.
Un impresionante video wall de 3x5 pantallas de 55”, en la central de llamadas.
Un avanzado sistema de gestión y grabación en un data center con control de acceso y agentes limpios.

Adicionalmente, el sistema reforzará la comunicación y la respuesta inmediata en las calles con la adquisición de 50 radios digitales portátiles y 20 radios base móviles digitales, junto con la instalación de 83 altavoces IP y 20 pulsadores de emergencia en puntos estratégicos.

Cronograma detallado y transparencia en el proceso
Según el cronograma referencial del proceso, las empresas interesadas tienen hasta hoy, 11 de octubre, para registrarse en el SEACE y presentar consultas u observaciones sobre las bases.

• 22 de octubre: Absolución de consultas e integración de bases.
• 11 de noviembre: Presentación de propuestas.
• 12 de noviembre: Calificación y evaluación de propuestas.
• 13 de noviembre: Otorgamiento de la Buena Pro.

La MPP precisó que, si bien las fechas son referenciales, el proceso se desarrollará con la máxima celeridad y transparencia para iniciar la ejecución del proyecto.